El presidente de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino), Claudio Tapia, está siendo investigado por irregularidades en pases de jugadores a México. También hay allanamientos en Independiente, Racing, Gimnasia y Unión de Santa Fe. El Fútbol argentino en llamas.
ESCÁNDALO
Golpe a Claudio Tapia y Bragarnik: Allanan la AFA
Allanamiento en la AFA de Claudio Tapia. Investigan lavado de dinero y evasión por transferencias de jugadores a México. En medio, Bragarnik-Uriel Pérez.
A pocos días del regreso del público al fútbol argentino, los escándalos no paran y quedan al descubierto de todo el mundo futbolero. Aún no ha salido el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) del gobierno que permite el acceso del público a los estadios y hay dudas con respecto a los protocolos y de cómo será el ingreso a los estadios.
En este caso el fútbol argentino no para de sorprendernos y no por goles, jugadas o el deporte en sí mismo.
El allanamiento a la AFA es por una causa por "lavado de dinero y evasión" en transferencias se jugadores. También allanan Unión de Santa Fe, Gimnasia (LP), Independiente y Racing. Se investiga al representante de jugadores Uriel Pérez.
, informó Pablo Gravellone en Twitter. "La causa empezó en 2019 y está en manos de Sandra Arroyo Salgado", completó el periodista.
Bragarnik-Pérez y el derrumbe en Ferro
Mientras se daban a conocer los allanamientos masivos en AFA y los demás clubes, se derrumbó el encofrado que se había armado para la construcción de una tribuna lindera a la Avenida Avellaneda, en Ferro Carril Oeste. La caída de la estructura produjo un gran estruendo y fue en el momento en que estaba siendo cargada con hormigón.
La tribuna estaban haciendo tareas de refacción cuando ocurrió el derrumbe.
Hay 1 herido leve y 4 personas bajo atención hospitalaria.
Christian Bragarnik es un empresario que se metió de lleno en el mundo del fútbol en los últimos tiempos. Defensa y Justicia, Unión, Godoy Cruz, Independiente, Racing, Colón, Arsenal y Boca son algunos de los clubes con los que Bragarnik tiene vínculos estrechos.
Hoy maneja casi un centenar de jugadores y unos quince técnicos.
Ex futbolista de la Primera D –pasó por Yupanqui–, suele contar que se hizo desde abajo en un videoclub donde editaba imágenes que después servían para vender jugadores. Así se metió en el mercado mexicano. Se vinculó con los clubes Querétaro, Xolos de Tijuana y Dorados de Sinaloa, sospechados de estar controlados por el narcotráfico, informó Pagina 12.
Lo cierto es que Christian Bragarnik financia y participa en Ferro Carril Oeste de los ingresos que produzca la venta de jugadores. Bragarnik aporta jugadores al club de Caballito y se lleva una parte de dinero sobre la venta de los mismos, según contó el propio Daniel Pandolfi.
, contó Daniel Pandolfi, presidente de Ferro.
Según indica el portal La Voz:
El grupo aportará 6 millones de pesos mensuales para el presupuesto del futbol profesional de Ferro Carril Oeste.
Por otro lado, un nombre que surgió dentro en el terreno de los representantes de futbolistas, y se vincula a Bragarnik, es el de Uriel Pérez.
Pérez es un exfutbolista uruguayo que jugó en Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, México y España. Hoy se ha hecho con un espacio importante en Toluca, Rayados de Monterrey y Atlético de San Luis, todos de México.
Uriel Pérez y Christian Bragarnik conforman una sociedad, que mediáticamente se conoce como el grupo empresario "Bragarnik-Pérez".
La mayoría de futbolistas extranjeros a la Liga MX, llegan con el visto visto bueno de Pérez. Tales como:
- Jonatan Maidana,
- Emanuel Gigliotti,
- Federico Mancuello,
- Felipe Pardo,
- Pablo Barrientos, y
- Enrique Triverio.
Todos aterrizaron en el fútbol mexicano gracias a la labor de Pérez.