La comunidad mapuche y Emanuel "Manu" Ginóbili están en juicio por la compra del ex basquetbolista de unas tierras en Villa La Angostura. Ginóbili los acusa de "usurpación" y los mapuches lo acusan a él de sacarle sus tierras.
ESTÁN EN JUICIO
Ginóbili vs Comunidad mapuche: la disputa por las tierras que ambos creen poseer
El ex basquetbolista entró en fuerte conflicto con la comunidad mapuche al haber comprado tierras en Villa La Angostura para la construcción de un complejo hotelero. Los mapuches no solo denuncian que las tierras son suyas sino que además lo acusan de hacer un daño irreversible al bosque nativo.
Las tierras que Ginóbili compró sobre el Río Correntoso, según el abogado de la comunidad mapuche Virgilio Sánchez, a un "precio vil" fueron quitadas de las manos de los mapuches de modo forzoso por la última dictadura militar.
Años después Emanuel Ginóbili las compró a un precio muy bajo a los herederos del intendente de facto que las había privatizado. Ahora los mapuches reclaman la propiedad comunitaria de la tierra, que ocupan de modo ancestral, y, mientras tanto, el basquetbolista espera que sean desalojados para construir un complejo hotelero.
“Ginóbili le compró por 150 mil dólares las tierras al intendente de la dictadura, José Salamida, que a su vez se las había adquirido a un mapuche analfabeto, en la escritura está su digito pulgar. Eso se llama lesión subjetiva, cuando se abusa de la inexperiencia de personas. Salamida iba con un escribano a los crianceros mapuches, les habían apoyar el dedo para quedarse con las tierras”, explicó el abogado de la comunidad.
Las tierras están declaradas como zona roja protegida por la Ley de Bosques y está proyectado como territorio mapuche en el relevamiento territorial que está haciendo el INAI. Virgilio Sánchez, letrado de la comunidad mapuche Paichil Antriao, afirma al medio LM neuquén: "Yo lo que le preguntaría a Ginóbili quién va a pagar por el daño al bosque nativo que se hizo" y agregó que se derribaron más de 200 coihues milenarios.
"La comunidad mapuche lo que hizo fue resguardar el bosque y están siendo criminalizados por eso", comentó.
La comunidad afirma entonces que es su propiedad y que no importa que el deportista las haya adquirido de "buena fe". Manu Ginóbili les inició una causa a siete miembros de la comunidad por usurpación, quienes serán citados a juicio oral próximamente.
Ambas partes afirman que de la otra hubo violencia. El cuidador de las tierras de Ginóbili acusó a los mapuches de ser muy violentos en su usurpación, mientras que el letrado mapuche afirma que "todo el mundo conoce a la patota de Ginóbili" que son, según él, los que son realmente agresivos.
Luego de años de litigios y ya cansados de la pelea, el abogado de Ginóbili, José Mena, aseguró que el deportista se retirará si le pagan: “Él está al tanto de la situación y tiene la intención de que esto se arregle de la forma más pacífica y justa. Si a Ginóbili le pagan una indemnización, se retira, pero la intención de él es hacer un progreso en la zona".