Gianni Infantino, titular de la FIFA, habló sobre los trabajadores que fallecieron durante la construcción de los estadios para el Mundial de Qatar 2022, y dejó una frase que le hizo ruido a más de uno.
QATAR 2022
Gianni Infantino: Polémica frase sobre obreros fallecidos
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, habló sobre los obreros fallecidos en la construcción de los estadios para Qatar 2022 y dejó una reprochable frase.
Ha tenido varias últimamente. Infantino sigue su gira por Norteamérica previo al Mundial de este año -a comenzar en noviembre- y pasó por México, donde dejó una desafortunada frase, y que lo centró en una nueva polémica. En esta ocasión, a Gianni Infantino le consultaron por los compromisos que asumirá la FIFA con las familias de los obreros fallecidos y esto respondió:
"Cuando le das trabajo a alguien, incluso en condiciones difíciles, le das dignidad y orgullo. No es caridad. No haces caridad. No le das algo a alguien y le dices: 'Quédate donde estás'. Te doy algo y me siento bien'" sentenció el presidente del ente regulador del fútbol mundial.
Ya lo había hecho con los refugiados en Europa
Gianni Infantino fue el primero que puso sobre la mesa el plan bienal de la Copa del Mundo, aquella que siempre se organizó cada 4 años. Teniendo en cuenta que existen Eliminatorias, Eurocopa, Copa América, Juegos Olímpicos, Sudamericanos juveniles y tantísimos otros eventos deportivos además del Mundial, sería pertinente saber cómo piensa (Gianni Infantino) llevar adelante su proyecto de una Copa del Mundo cada dos años.
En ese sentido, el presidente de FIFA había pedido por "una vida digna para los africanos", relacionándolo con la posibilidad de organizar una Copa del Mundo más seguida que la habitual.
"En Europa se celebra el Mundial dos veces a la semana, porque están los mejores jugadores del mundo", haciendo hincapié en las diferencias deportivas que hay entre todos los continentes. "El fútbol avanza en una dirección en la que unos pocos lo tienen todo y una gran mayoría no tiene nada. El fútbol no es un mero deporte, son oportunidades, es esperanza, equipos nacionales, tiene que ver con el país, con el corazón, la alegría, y no podemos decir al resto del mundo que nos den el dinero y los buenos jugadores, y vean fútbol sólo por la televisión", había dicho Gianni Infantino en su controversial discurso.
Otros contenidos de Urgente24:
Juntos por el Cambio le hace campaña a Javier Milei, y hay temor por posible éxodo
Gerardo Morales vs. Mauricio Macri, ¿y Larreta qué pasa?
Sin rating y con una interna feroz, se hunde la TV Pública
Coalición liberal y los 3 peronismos en el Día del Trabajo
Marcelo Gallardo separado: Filtraron información desde River