River Plate disfruta su título de campeón argentino, aquel que no supo levantar por más de 7 años cuando Ramón Díaz se consagró en el Torneo Final 2014. A 5 días de las votaciones, el objetivo de las diferentes listas es homogéneo: la renovación de Marcelo Gallardo.
ELECCIONES RIVER
Gallardo antes que River Plate, la movida electoral
El próximo sábado (4/12), tendrán lugar los comicios de River Plate en el estadio Monumental. Rodolfo D'Onofrio dejará la banda presidencial.
El gran acierto de Enzo Francescoli y su enorme afecto con Rodolfo D'Onofrio. El 'muñeco' Gallardo le dio incontables glorias a la institución riverplatense y dejó un legado histórico: disciplina, humildad y trabajo.
Es por esto (y por mucho más), que los hinchas sueñan con la renovación de su director técnico, aquel que es tentado por la Selección Uruguaya de fútbol y que resuena en Brasil para dirigir al Flamengo, por la salida de Renato Portaluppi.
Marcelo Gallardo percibe u$s 6.000.000 por año en River Plate, el que más gana en nuestro fútbol.
En dicho contrato; la suma que acordó en diciembre pasado, el actual entrenador de River, fue de u$s 24 millones por cuatro años de trabajo. Sin embargo, difícil será mantener a un Gallardo con ese salario y con la incertidumbre de cuánto valga el dólar en Argentina el año que viene.
Buscado en buena parte de Europa, el DT 'millonario' sonó para varios equipos, incluido el FC Barcelona.
En ese sentido, el DT más ganador de la historia del club, definirá su futuro en las próximas horas, que según dicen serán cruciales.
- ¿Será la selección de Uruguay?
- ¿Flamengo es una tentación?
- ¿Europa?
- ¿O renovará como en 2017 y seguirá llenando de gloria a River Plate?
El objetivo
Las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo sábado (4/12). Un día antes del partido en el que River recibirá a Defensa y Justicia, justamente para evitar cualquier tipo de inconveniente. Por primera vez en 8 años, Rodolfo D'Onofrio dejará su cargo presidencial en el club de Núñez.
Con aspiraciones más políticas que futbolísticas, D'Onofrio hizo un balance de su gestión y aseguró que "se cumplieron todos los objetivos".
Dijo el actual presidente de River, en exclusiva con Infobae.
En su primer postulación a la presidencia, en 2009, Rodolfo D'Onofrio terminó en segundo puesto por 2 votos, detrás de Daniel Passarella.
En 2013, mayor cantidad de gente se acercó a votar y D'onofrio consiguió más de la mitad de los votos, convirtiéndose en el presidente de River Plate.
Por último, en 2017 aplastó a sus contrincantes y se llevó el 74% de la votación, la cual lo extendió como dirigente hasta 2021.
Al igual que los opositores al oficialismo, bah, seamos sinceros. Al igual que todo River, la cartita de D'Onofrio a Papa Noel tiene una gran ilusión, que siga Marcelo Gallardo.
El mismo Jorge Brito, principal candidato y sucesor de Rodolfo D'Onofrio, aseguró que hay una buena comunicación con Gallardo y que se hará el esfuerzo necesario para conseguir la firma del 'muñeco'.
Quedará por verse el tema más importante en la agenda de River: si Gallardo se queda o se va. Siendo esta la prioridad número uno de los candidatos en campaña.
Candidatos
En los primeros días de noviembre se presentaron las 4 listas con los cargos definidos, de cara a los comicios en River.
- Filosofía River: El oficialismo y los mayores candidatos a quedarse con las votaciones. Estará conformada por Jorge Brito (Presidente), Matías Patanian (Vicepresidente 1°) e Ignacio Villarroel (Vicepresidente 2°),
- Unidos x River Plate: Carlos Trillo será el candidato a presidente, acompañado por Alexander Campbell y Luis Cejas, vicepresidentes 1° y 2°, respectivamente,
- Primero River: Antonio Caselli será el candidato a presidente por esta agrupación, un nombre que suele estar en las elecciones de Núñez. David Trezeguet y Nicolas Rodríguez Saá lo acompañarán,
- Creemos: Por último, en esta lista estará el joven de 35 años Luis Belli. Dolores Pizarro Davicce como vicepresidente 1° y Mario Jorge Colombo como Vicepresidente 2° completan la lista.