Todo Boca apura los trabajos para que su campo de juego luzca lo mejor posible en la tarde-noche del próximo domingo (6/3), ante Huracán, de buen presente en la Copa de la Liga Profesional. La Bombonera, en aprietos por lo que será albergar el encuentro del fin de semana.
BOCA JUNIORS
En puertas de lo que puede ser otro desastre: La Bombonera
El domingo (6/3), Boca enfrentará a Huracán por Copa de la Liga en La Bombonera, su estadio, tras la baja de la cancha de Racing por pedido de la Municipalidad.
Juan Román Riquelme movió cielo y tierra tras lo que fue el papelón del campo de juego del "patio de su casa" -como él le llama a La Bombonera- en la primera fecha del certamen local ante Colón de Santa Fe. Aquel día, el césped pareció un completo arenero y perjudicó a ambos equipos, donde por momentos no se hacía pie y en un escenario en el que levantar la pelota era lo más conveniente, pues jugar por abajo no era muy buena opción.
Una cuestión que se viene repitiendo hace tiempo, y que hasta fue politizada de ambos lados. El campo de juego del hogar de Boca Juniors tuvo reiterados contratiempos en los días lluviosos. Ejemplos, sobran. Como los partidos ante Argentinos Juniors y Newell's Old Boys el año pasado, la final de ida de Copa Libertadores ante River y así muchos más. A pesar de los trabajos de resembrado y drenaje, la cancha se terminó inundando constantemente.
Del lado del 'angelicisimo', se jactan de haber realizado todos los trabajos correspondientes en el césped, durante su presidencia de Boca.
Lo cierto, es que el Consejo de Fútbol quiso cambiar la localía después del desastre ante Argentinos Jrs por la liga local anterior. En esa época, no había público en los estadios por la pandemia. Mes y medio después -aproximadamente- el Gobierno Nacional habilitó un regreso paulatino de los hinchas a los estadios, decisión que provocó que los boquenses se quedasen en su hogar, para recibir a su gente.
Pero el costo de esas decisiones trajo consecuencias. Mencionamos ya, la posteración del partido entre Boca y Newell's (que fue posterior al partido ante el 'Bicho'), y, en vísperas de año nuevo, se decidió dar comienzo a los nuevos trabajos de drenaje en La Bombonera.
En los últimos siete años, Boca realizó cuatro obras en su campo de juego.
"La primera parte de la obra durará unos 20 o 25 días. Y después le vamos a meter pata para que en febrero ya se pueda jugar. La pelota estaría rondando el 15 de ese mes", aseguró Florentino Verón, canchero de Boca.
Y dicho y hecho; el Xeneize estrenó la temporada 2022, de manera oficial, el 13 de febrero, en lo que fue igualdad 1-1 ante Colón de Santa Fe, en un partido en el que el foco estuvo otra vez en el pésimo estado del campo de juego.
Por supuesto que en Urgente24 no tenemos la bola de cristal ni mucho menos. Tal vez el encuentro del próximo domingo (6/3), desde las 19:15 hs, entre Boca y Huracán, se desarrolle en perfectas condiciones en La Bombonera, o tal vez no, no es algo que podamos saber en este momento.
De todas formas hay mucha preocupación, ya que el Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias para todo el fin de semana. Con lo cual, la cancha de Boca se podría ver muy afectada, sumado a que las condiciones de su campo aún no llegan a ser las ideales por los trabajos que se vienen realizando.
El deseo de Juan Román Riquelme, y de toda la dirigencia de Boca Juniors, era disputar el partido ante Huracán en el Cilindro de Avellaneda, de Racing Club.
Por pedido expreso de la 'Academia' y también de Independiente, Avellaneda se niega a que el conjunto de La Ribera juegue en algunas de sus canchas, con la convocatoria de sus hinchas.
Los organismos de seguridad no quieren que Boca juegue en otra jurisdicción. Por eso, es que el Xeneize hizo de local en el José Amalfitani de Vélez en la tercera jornada ante Rosario Central.
En ese sentido, también hubo enojo de buena parte de los hinchas de Boca -en especial los socios adherentes- ya que el 'Fortín' no habilitó la capacidad máxima del estadio, haciendo visibles varios huecos y espacios sin público en las gradas.