DEPORTES Argentina > Sub20 > Alejandro Garnacho

MUNDIAL JUVENIL 2023

Argentina será sede del Sub20 ¿llega Alejandro Garnacho?

Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?.

Argentina fue confirmada oficialmente en la tarde de este lunes (17/04) por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?. Si bien el extremo de Manchester United permanece lesionado, una publicación en su perfil oficial de Instagram (@garnacho7) llenó de esperanza al entrenador Javier Mascherano.

Al igual que su compañero Lisandro Martínez, el atacante de 18 años sigue inactivo como consecuencia de haberse lastimado el ligamento que une al tobillo derecho con la tibia y el peroné el 14 de marzo de 2023. Cuando debió abandonar el campo contra Southampton, le habían diagnosticado unas seis semanas de recuperación. Por lo tanto, se estima que a comienzos de mayo ya podrá volver a jugar.

ARGENTINASERASEDEMUNDIALSUB20LLEGAALEJANDROGARNACHOFOTO1.jpg
Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?.

Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?.

Mediante una historia en su perfil de Instagram, el joven nacido en Madrid (España) publicó una historia desde Inglaterra que alegró a Mascherano y compañía a la distancia. El delantero subió una foto de sus propias piernas con un calzado rosa flúor y escribió en inglés “back with the boots (de nuevo con los botines)”.

ARGENTINASERASEDEMUNDIALSUB20LLEGAALEJANDROGARNACHOFOTO3.jpg
Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?.

Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?.

De esta manera, todo indica que si regresa a las canchas a inicios de mayo, tendrá unos 20 días más para ponerse a punto tanto en lo futbolístico como en lo físico para sumarse a la delegación albiceleste para disputar su primer Mundial con esta camiseta. Eso sí: el United deberá tener la voluntad de cederlo, algo que no es obligatorio según el reglamento oficial de la FIFA cuando se trata de torneos juveniles (desde Sub 23 hacia abajo). Si los clubes europeos están dispuestos a desprenderse de sus joyas, “Garna” podría ser parte de la legión de “Los Europibes” a la hora de la lista definitiva de 21 futbolistas de Mascherano.

ARGENTINASERASEDEMUNDIALSUB20LLEGAALEJANDROGARNACHOFOTO2.jpg
Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?.

Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?.

El titular del máximo organismo rector del fútbol mundial, Gianni Infantino, confirmó en la tarde de este mismo lunes (17/04) a la Argentina como país anfitrión del certamen internacional de la categoría que se realizará entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos, mientras el sorteo correspondiente se realizará el viernes próximo.

ARGENTINASEDEMUNDIALSUB20.jpg
Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?.

Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?.

De inmediato, el presidente de la nación Alberto Fernández afirmó en su cuenta de Twitter que “es una gran alegría saber que la Argentina será anfitriona del Mundial Sub-20 este año”.

“Tendremos el honor de recibir a las Selecciones en nuestro país y de poder compartir nuestra cultura y pasión por el fútbol con hinchas de todo el mundo. ¡Vamos Argentina!”, expresó el mandatario.

“La FIFA tiene el placer de anunciar que la edición de este año de la Copa Mundial Sub-20 tendrá lugar en Argentina, por lo que el país de los actuales campeones del mundo abrirá sus puertas a las grandes estrellas del fútbol mundial del mañana”, señaló Infantino en un comunicado oficial de la entidad.

ARGENTINASEDEMUNDIALSUB202.jpg
Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?.

Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?.

“Deseo dar las gracias a la AFA y en particular a su presidente, Claudio Tapia, así como a las autoridades gubernamentales, por su compromiso para albergar este gran certamen con tan poca antelación”, agregó Infantino.

La decisión se produce después de que la FIFA decidiese retirar al anfitrión original, Indonesia, el derecho a organizar el certamen, y de una posterior candidatura presentada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

“Una delegación de la FIFA se desplazó a la nación sudamericana para realizar una inspección in situ la semana pasada. Los miembros de la delegación visitaron las sedes del campeonato propuestas y las infraestructuras vinculadas”, añadió el comunicado.

“El contrato de organización ha sido firmado por la AFA, junto con todos los demás documentos correspondientes al país organizador y las autoridades locales”, explicó la FIFA.

El texto recuerda que “Argentina es la nación más laureada en la historia del Mundial sub-20, tras haber ganado el título seis veces (el más reciente, en 2007) y también organizó la competición en 2001”, cuando también se coronó campeón.

https://www.instagram.com/fifaworldcup/?utm_source=ig_embed&ig_rid=a588f1ce-726e-4daa-899f-0b6c1bcb667c

EL SUB-20 PARA LA ARGENTINA EN NUMEROS:

. Desde el punto de vista económico significa inversión de la FIFA para la organización y la llegada de 230.000 turistas extranjeros, la Argentina podrá, además de disfrutar a la selección, tener un impacto adicional de ingreso en su economía de más de 600 millones de dólares.

. Seis provincias recibirán a las 24 delegaciones nacionales que disputarán la copa, generando un importante movimiento económico en las distintas economías regionales, más allá del empleo de cerca de 1.200 personas por partido considerando logística, seguridad y organización entre otros aspectos.

. Entre los gastos de la FIFA para la preparación del evento, el movimiento turístico y económico regional y local, y el incremento del turismo receptivo permanente, el mundial sub 20 generará este año más de USD 600 millones.

. Ser anfitrión de este tipo de eventos globales deja como beneficio un nuevo impulso al turismo receptivo, como resultado de una alta exposición del país ante los ojos del mundo. Esto se traduce en un aporte positivo a la actividad por varios años. Se estima que el efecto sería un aumento de al menos un 5% anual a partir de este año, lo cual representa más de 360 mil nuevos turistas al año y un aumento del ingreso anual de divisas cercano a USD 300 millones.

Tras la confirmación del nuevo país anfitrión, el sorteo oficial de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023 tendrá lugar el viernes 21 de abril en la sede de la FIFA en Zürich, por lo que resta confirmar un ítem no menos importante: las sedes. De ahí, el portal “Doble Amarilla” dio a conocer que se recorrieron seis estadios a lo largo y ancho del país y cuatro serán los seleccionados. La decisión será comunicada durante la semana también por el Bureau de FIFA.

En el plano deportivo, el Seleccionado Argentino tendrá la posibilidad como país anfitrión de participar de la cita mundialista, luego de no lograrlo por la vía deportiva en el Sudamericano disputado a principios de este año. Con la confirmación de Javier Mascherano como DT, las novedades pasan por la inclusión de Leandro Stillitano como ayudante de campo, que sería oficial en las próximas horas.

En el mediodía de este mismo lunes (17/04), en el Ministerio de Economía, se rubricaron los últimos pasos para la oficialización de Argentina como sede del Mundial Sub-20. Del cónclave participaron Claudio Tapia, presidente de la AFA; Sergio Massa, ministro de Economía y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, junto a una gran cantidad de dirigentes del fútbol argentino.

En la mañana de este mismo lunes (17/04) el Gobierno autorizó, por decreto, al ministerio de Economía y al de Deportes y Turismo a suscribir los documentos que dan Garantías Gubernamentales a la FIFA para que la Copa del Mundo Sub20 se dispute en Argentina. “Que el fútbol como deporte constituye un elemento primordial de la identidad nacional, en tanto promueve valores trascendentales para la ciudadanía tales como la unidad, la igualdad, el esfuerzo y el trabajo en equipo. Que la ‘COPA MUNDIAL MASCULINA DE FÚTBOL SUB-20’, organizada por la FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FÚTBOL ASOCIADO (FIFA), es un evento deportivo que contribuye a estrechar lazos de fraternidad e intercambio cultural entre las naciones participantes y resulta para el país anfitrión una oportunidad para difundir sus atractivos turísticos y su imagen en el exterior”.

Claudio Tapia fue uno de los oradores de la jornada y marcó la importancia de las gestiones realizadas por AFA para lograr la organización del Mundial: “Organizarlo es un gran compromiso de la dirigencia del fútbol argentino. Con la visita técnica de FIFA que finaliza hoy por la tarde, con las sedes y los campos de entrenamiento para que los equipos entrenen, demostramos el desarrollo y la inversión que hacen los dirigentes. Felicito a Massa y Lammens, que son hombres del fútbol, porque si no hubiera encontrado eco, hubiera sido muy difícil”.

El siguiente en tomar el micrófono fue el encargado de la cartera de Economía, Sergio Massa, que expuso los beneficios que le deja al país el ser sede de un evento de magnitud mundial: “Para nosotros es un orgullo y como gobierno una enorme oportunidad que uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial se desarrolle en la Argentina. Representa desde el punto de vista económico y desde el punto de vista de la marca país una enorme oportunidad; la oportunidad de mostrar la Argentina al mundo y sus bellezas naturales”.

Para cerrar, se mostró optimista sobre la oficialización por parte de FIFA: “Confiamos plenamente en la AFA y en su capacidad de organización para llevar adelante este evento. Felicito a Tapia por dar esta pelea y tiene todo el respaldo del Gobierno Nacional para esta organización. Estamos listos para que la FIFA anuncie que Argentina será sede del Mundial Sub 20”.

Por su parte, el Ministro de Turismo Matías Lammens, quién resaltó la oportunidad que representa para el turismo de nuestro país, la organización del Mundial: “Cuando uno tiene un gran evento el turismo viene. Hay que tener en cuenta que juegan Brasil y Uruguay, los principales socios comerciales que tiene Argentina. Va a generar un impacto muy positivo para el país”. Además, se mostró expectante por la confirmación de FIFA: “Hay una inspección que todavía está en el país. La idea es tener la confirmación lo antes posible. Cuando apenas tengamos la oficialización vamos a confirmar las sedes. Agradezco a Sergio (Massa) y a Chiqui (Tapia) por ver esta oportunidad. Ya firmamos todos los avales”.

TAPIAYMASSAFIFAMUNDIALSUB202.jpg
Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?. (FOTO: NOTICIAS ARGENTINAS)

Argentina fue confirmada oficialmente por la FIFA como sede del Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol Sub20, ¿será convocado Alejandro Garnacho?. (FOTO: NOTICIAS ARGENTINAS)

Quienes también formaron parte del cónclave fueron: Ricardo Casal - Secretario Legal y Administrativo Leonardo Madcur - Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía Rodolfo D'Onofrio - Vicepresidente AFA David Garzon - Vicepresidente AFA Pablo Toviggino - Tesorero Guillermo Raed - Vicepresidente AFA Victor Blanco Rodriguez - Secretario General AFA Luciano Nakis - Prosecretario Marcelo Achile - Vicepresidente de la AFA Horacio Martignoni - Protesorero Maximiliano Levy - Prosecretario Ejecutivo Sergio Rapisarda - Vocal AFA Cristian Malaspina - Vocal AFA Horacio Arreceygor - Vocal AFA Francisco Marin - Vocal AFA Alberto Beacon - Vocal AFA Adrian Zaffaroni - Vocal AFA Ignacio Astore - Vocal AFA Dante Majori - Vocal AFA Carlos Pandolfi - Vocal AFA Ezequiel Melaraña - Presidente de Club Atlético Juan Manuel Cavagliatto - Presidente de Instituto de Córdoba Dario Zamoratte - Vocal AFA

Los 24 seleccionados participantes del Mundial son los de Argentina (que volverá a ser dirigido por Javier Mascherano), Brasil, Uruguay, Colombia y Ecuador (por Sudamérica); Inglaterra, Francia, Italia, Israel y Eslovaquia (Europa); Corea del Sur, Japón, Uzbekistán, Nueva Zelanda e Irak (Asia); Islas Fiji (Oceanía); Gambia, Senegal, Túnez y Nigeria (África); Estados Unidos, Honduras, Guatemala y República Dominicana (Concacaf).

Más noticias de Urgente24

Paro general: Incertidumbre en Clarín por despidos masivos

Fractura: Polonia rompe con Ucrania y prohíbe importar granos

Una aerolínea nacional revive después de años apagada

Insólito: Lanzan pasajes gratuitos a destino del exterior

Chau cargas al dólar: Cómo pagar la tarjeta sin impuestos

Dejá tu comentario