ARCHIVO >

Festival de bonus en algunas provincias

La Pampa ($1000) y Córdoba ($400) anunciaron que se suman a la movida iniciada por Tierra del Fuego ($700), La Rioja ($300), San Juan ($700) y Chubut ($1000) de conceder un plus salarial por única vez. También el gobierno bonaerense de Daniel Scioli ofreció conceder un  aumento de $ 200 a docentes y trabajadores estatales.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La creciente inflación provoca malestar entre los sindicatos y trabajadores, y los gobernadores  y la Nación encontraron como solución para calmar las aguas de un año complicado entregar po  única vez una suma que va variando depende el presupuesto -y la cercanía con La Rosada- de cada  provincia.
 
Así, La Pampa y Córdoba anunciaron ayer que suman a la movida iniciada por Tierra del Fuego, La  Rioja, San Juan y Chubut.También el gobierno bonaerense de Daniel Scioli ofreció conceder un  aumento salarial de $ 200 a docentes y trabajadores estatales, que se pagará durante los meses  de enero, febrero y marzo próximos a cuenta del incremento que se acuerde entre la  administración provincial y los gremios para todo el año. Es que contener en 2011, un año de  elecciones, a los gremios es clave para Scioli. 
 
Por un lado, el gobernador de La Pampa, Oscar Jorge, confirmó ayer 02/12 el pago de una suma  fija de $1.000 para los empleados estatales, que se pagará el noveno día hábil de enero y  alcanzará a 40.000 empleados de la administración pública, municipales, jubilados y pensionados  provinciales.
 
Así también el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, ordenó pagar un plus de $400 a los  empleados públicos y otro de $250 a jubilados antes de fin de año, en línea con la medida tomada  por Cristina Fernández de otorgar $500 a los jubilados. 
 
Daniel Scioli, por su parte, analiza por estas horas la posibilidad de otorgar a los estatales  el pago de una suma fija en enero y febrero, como anticipo de los aumentos salariales que se  definirán a principios de 2011 y comenzarán a regir a partir del 1 de marzo. La idea es conceder  un aumento salarial de $ 200 a docentes y trabajadores estatales, que se pagará durante los  meses de enero, febrero y marzo próximos a cuenta del incremento que se acuerde entre la  administración provincial y los gremios para todo el año. Sin embargo aún falta que los  sindicalistas acepten el monto. 
 
Que eso mismo es lo que le ocurrió a Fabiana Ríos de Tierra del Fuego, que debió retrasar la  firma del decreto porque los gremios no estaban conformes con el monto de $700 que la provincia  estaba dispuestas a pagarle. 
 
¿De dónde sacarán las provincias estos montos? Cada una de su caja. En Córdoba, por ejemplo, el  Presupuesto provincial proyectaba $11.671 millones y en los primeros 10 meses del año se  recaudaron 11.250,9 millones, cifra que cubrió el 96,4 por ciento de la expectativa original.
 
En eso radica justamente el enojo de algunos: mientras que algunas provincias los montos  ascienden a los $1000 (caso La Pampa) hay otros donde el monto es de $300 (caso La Rioja). 
 
Incluso hay casos donde la promesa está hecha pero no aparecen los fondos: en Chubut peligra la  intención del gobernador Mario Das Neves, quien había anunciado un bono navideño para los  empleados públicos y jubilados de 1.000 pesos, porque no están garantizados los fondos para  cubrir el incremento. Y así como Luis Beder Herrera dijo que pagará $ 300 el próximo mes a los  empleados públicos, según informa la página del Gobierno de la provincia.  El titular del Ejecutivo sanjuanino, José Luis Gioja, definió un bono que  duplica a la provincia vecina: $ 700 pesos por única vez, no bonificable ni remunerativo, que se  pagará con los aguinaldos, según informó el Diario de Cuyo.

A
demás, aún se define el 'bono navideño en Neuquén, tal como informa Pais24.
 
 
 
 
 
 
 
 

Dejá tu comentario