ARCHIVO >

Fabiana Ríos confirmó que los comicios serán el 26 de junio

Contra el intento del kirchnerismo de unificar todos los comicios, la Gobernadora Fabiana Ríos  anunció que en los próximos días firmará el decreto de convocatoria a elecciones para el 26 de  junio de 2011 y de haber segunda vuelta, la fecha sería el 3 de julio.

 
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Pese a los intentos del kirchnerismo de unificar comicios (que en rigor tampoco tienen fecha),  ya son varias las provincias que desdoblaron las urnas de la nacional. Ahora, salió a  confirmarlo también la gobernadora Fabiana Ríos quien dijo que firmará el decreto de  convocatoria a elecciones para elegir gobernador y legisladores provinciales el próximo 26 de  junio de 2011, y anunció que hay consenso con los intendentes de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin,  para unificar en esa fecha los comicios municipales, según publica el Diario Digital de Tierra del Fuego.
 
La fecha está acordada con los intendentes para el 26 de junio y la segunda vuelta (para  gobernador y vice) sería el 3 de julio, anunció la mandataria quien aclaró que en el transcurso  de la jornada espera firmar el decreto de convocatoria que es analizado por el área de Legal y  Técnica del gobierno.
 
Consultada sobre la demora legislativa en tratar el proyecto para modificar la actual ley  electoral 201 que plantea la instauración del voto electrónico para toda la provincia, por  primera vez en la historia, Ríos recordó que el proyecto está presentado y preferiría que se  trate ahora por una cuestión organizativa.
 
Ríos señaló que en relación al sistema del voto electrónico, los especialistas dicen que no hay  ningún inconveniente para su implementación en toda la provincia. Sin embargo, el voto  electrónico debe salir por Legislatura, reclamó.
 
La modificación a la ley electoral que ubicaría a Tierra del Fuego como la segunda provincia del  país en instaurar el sistema de voto electrónico en todo su territorio. Salta ya anticipó que  las próximas elecciones a gobernador serán por este sistema electrónico.
 
"Creo que este tema va a avanzar en la Legislatura, pero también es la que va a fijar sus temas  prioritarios en lo que queda de período ordinario de sesiones", señaló la gobernadora.
 
Ríos también informó que el Ejecutivo provincial avanza en la instalación de una urna  electrónica en la Casa Tierra del Fuego En Buenos Aires para que la gente que esté allí y quiera  hacerlo, también pueda votar, figurando en el padrón.
 
La mandataria precisó que la instalación de la urna electrónica en Casa Tierra del Fuego en  Buenos Aires, está incluido en el proyecto de modificación de la ley electoral y aclaró que los  habitantes de Tierra del Fuego que estén allí no tienen obligación por estar a más de 500  kilómetros de su domicilio que figura en el padrón pero sí se les garantiza el derecho a quienes  quieran hacerlo.
 
Luego, la gobernadora quien no descartó postularse a la reelección, por el Partido Social  Patagónico (PSP), al que recientemente se afilió y del que forman parte la mayoría de los  ministros del Gobierno provincial, legisladores y concejales oficialistas, dijo que espera que  el ejercicio de gobierno se desarrolle con toda la responsabilidad hasta el último día del  mandato y que la entrega sea ordenada.
 
"Esto tiene que ver con la calidad de los dirigentes y sobre todo de la calidad de las personas",  señaló al referirse a la transición que en Tierra del Fuego tiene una extensión de seis meses  entre las elecciones provinciales a la gobernación y el traspaso del mando, que debe realizarse  el 17 de diciembre de 2011.
 
Contra el intento del kirchnerismo de unificar todos los comicios, ya establecieron el  adelantamiento los gobiernos de Chubut (20 de marzo), Salta (10 de abril) y Santa Fe (sería el  31 de julio). Lo mismo harían Catamarca, San Luis, Córdoba, Misiones y Chaco.

Dejá tu comentario