ARCHIVO >

No hay consenso para elegir al nuevo titular de la Magistratura

La designación del nuevo titular ya se transformó en la 1era pulseada de la nueva conformación de la Magistratura. La batalla es entre los K y los anti-K. Los primeros impulsan a Manuel Urriza, y los segundos al juez Recondo, cuya designación al frente del organismo dejaría en evidencia, según la "mirada oficialista", la derrota del Gobierno.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Los nuevos consejeros de la Magistratura nacional deberán volver a elegir hoy al sucesor de Luis Cabral, presidente saliente del organismo, luego de un primer intento fallido y de vencer el plazo de dos semanas.

En caso de que se reitere la falta de acuerdo, podría haber una nueva prórroga.

Es que para ser designado titular del Consejo resulta necesario un mínimo de 7 votos sobre el total de los 13 integrantes y tanto los oficialistas como los opositores creen difícil que alguien los obtenga en la reunión de este mediodía. Lejos del consenso, en este período que denominaron "de prudencia", el terreno parece haberse puesto más áspero.

En la primera sesión del 18 de noviembre, presidida por el académico Manuel Urriza por ser el consejero de mayor edad, los integrantes del cuerpo resolvieron extender el plazo hasta hoy para lograr consensos en la elección de las autoridades y, entretanto, mantener como presidente provisional a Urriza.

Pero las aguas se mantienen divididas. En realidad, los consejeros antikirchneristas –que ahora son mayoría en el organismo que designa y remueve a los jueces– habían acordado hace un mes designar al juez Ricardo Recondo como presidente del Consejo por su perfil netamente opositor al Gobierno.

Pero esa noticia cayó muy mal en las filas oficialistas ya que, según confiaron al diario porteño 'El Cronista', "la designación de Recondo al frente de la Magistratura deja en evidencia la derrota del Gobierno". Por eso, los kirchneristas se muestran como nunca más predispuestos a negociar para impedir que el más anti-K sea el titular del organismo.

Así las cosas, los votos se dividen hoy entre los que mantienen a rajatabla la candidatura de Recondo. Aquí se suman los votos del propio juez, de los radicales Oscar Aguad –reelecto para el cargo por su bloque en Diputados– y Mario Cimadevilla senador por Chubut, en representación de la oposición parlamentaria. También del juez Alejandro Sánchez Freytes; y del delegado de los abogados porteños Alejandro Fargossi.

En tanto, el oficialismo impulsa ante todo que Urriza se mantenga como el titular del organismo. Este grupo lo conforman el bonaerense Carlos 'Cuto' Moreno y la tucumana Stella Maris Córdoba por la Cámara de Diputados (en reemplazo de Carlos Kunkel y Diana Conti); la santiagueña Ada Iturrez de Capellini por el Senado (por Nicolás Fernández), y el neuquino Marcelo Fuentes. Más el representante del Poder Ejecutivo en el organismo, el secretario de Justicia de la Nación, Héctor Masquelet.

Los dos opositores restantes prefieren en cambio optar por una posición más moderada. El juez Mario Fera, quien se define "abierto al diálogo con los distintos sectores", estaría dispuesto a asumir como presidente aunque sólo si logra adhesiones de ambos sectores. Y antes que sea Recondo, el sector oficialista contó que está dispuesto a apoyar al representante de los jueces por la minoría.

En tanto, Daniel Ostropolsky, elegido por los abogados del interior, decidió cortarse solo y autoproclamarse candidato.

Cabral, quien es ahora el flamante triunfador en la Asociación de Magistrados opinó "que el nuevo titular debe ser un juez". "Personalmente creo que debe ser Recondo porque expresa más que ninguno los intereses del sector judicial", agregó.

Dejá tu comentario