ARCHIVO >
La Justicia rechazó una cautelar contra la asunción de Micheli en la CTA
En un nuevo capítulo de la pelea en la CTA, el opositor Pablo Micheli tuvo un logro importante (aunque no definitivo): la Justicia rechazó un pedido de Hugo Yasky para que se ordene a la Junta Electoral dejar sin efecto la resolución que había proclamado a las nuevas autoridades de la Central. De todos modos, Yasky apelaría.
31 de diciembre de 2010 - 07:33
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Pablo Micheli termina el 2010 con una buena noticia (aunque la victoria no es definitiva). El juez Pablo Candal, titular del Juzgado Nacional del Trabajo N° 26, rechazó el dictado de una medida cautelar innovativa solicitada por Hugo Yasky, a fin de que se deje sin efecto la resolución de la Junta Electoral Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) mediante la cual se proclamara y se pusiera en funciones a las autoridades presuntamente surgidas de las elecciones complementarias en la entidad llevadas a cabo el 9 de diciembre último.
Según el magistrado, “acceder a una medida innovativa como la que se pretende implicaría un verdadero anticipo jurisdiccional del objeto mismo de la pretensión sustancial”, según publicó el Centro de Información Judicial.
De todos modos, es esperable que la medida cautelar sea apelada por Yasky, cercano a los K, que buscará que habiliten la feria judicial para revertir la medida.
La resolución recayó en el marco de la acción de amparo, y cuya solución aún no fue resuelta, a fin de que se declare la nulidad de las elecciones complementarias realizadas el 9 de diciembre.
Asimismo, en la resolución, Candal destacó que la medida cautelar que había dictado la jueza Gloria Pasten (que intervino anteriormente en el caso y luego se apartó del proceso), por la que ordenara a la Junta Electoral se abstenga de poner en funciones a Micheli, “no se pudo efectivizar, puesto que el acto que se pretendía evitar ya se había llevado a cabo cuando su destinataria fue notificada”.
Cabe destacar que el Ministerio de Trabajo desconoce a Micheli como titular de la central, y había prorrogado en el cargo a Yasky. Pero el mismo día que asumió, la jueza en lo laboral Gloria Pasten había ordenado a la Junta Electoral de la CTA que se abstuviera de poner en posesión de cargos a Micheli, aunque el fallo llegó tarde.
Según informa La Nación, la jueza Pasten era una de las 11 magistradas de extracción moyanista que aspiraba a ser ascendida a camarista, pero la oposición, tras este fallo, obligó al oficialismo a retirar su pliego. Luego, la jueza fue recusada por Micheli. Así, el caso quedó en manos del juez Candal, que ayer rechazó el recurso de amparo planteado por Yasky.
También cuestionó la intervención del Ministerio de Trabajo en los comicios y le recordó que sólo puede actuar en situaciones excepcionales en las elecciones de las asociaciones sindicales. Destacó que ya había un acuerdo previo entre los candidatos para agotar la discusión dentro de la propia CTA y que las decisiones de la Junta Electoral Nacional de la CTA deben considerarse legítimas.
Según informa La Nación, la jueza Pasten era una de las 11 magistradas de extracción moyanista que aspiraba a ser ascendida a camarista, pero la oposición, tras este fallo, obligó al oficialismo a retirar su pliego. Luego, la jueza fue recusada por Micheli. Así, el caso quedó en manos del juez Candal, que ayer rechazó el recurso de amparo planteado por Yasky.
También cuestionó la intervención del Ministerio de Trabajo en los comicios y le recordó que sólo puede actuar en situaciones excepcionales en las elecciones de las asociaciones sindicales. Destacó que ya había un acuerdo previo entre los candidatos para agotar la discusión dentro de la propia CTA y que las decisiones de la Junta Electoral Nacional de la CTA deben considerarse legítimas.