ARCHIVO >

El calor da una leve tregua y ahora estamos en alerta naranja

El calor agobiante que desde hace unos días afecta a casi todo el país registró hoy (28/12) una leve tregua en el área metropolitana y permitió que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) baje el nivel de alerta de roja a naranja en la Capital Federal y sus alrededores.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El calor agobiante que desde hace unos días afecta a casi todo el país registró hoy (28/12) una leve tregua en el área metropolitana y permitió que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) baje el nivel de alerta de roja a naranja en la Capital Federal y sus alrededores.

Según detalló el SMN, el alerta naranja "rige cuando las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas".

En cambio, el alerta roja rige en "casos excepcionales de olas de calor y puede afectar a todas las personas saludables, y no sólo a los grupos de riesgo".

Durante la jornada de hoy en la Capital Federal el registro mínimo de temperatura fue de 21,1 grados, a las 6:35, mientras que la máxima se produjo a las 14:15 cuando el valor térmico trepó hasta los 33,5 grados centígrados, según informó el SMN.

Para mañana, se prevé que el clima continúe con el cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves del sector este y con una mínima estimada en los 20 grados y una máxima de 33 grados, en la Ciudad de Buenos Aires.

Ante la persistencia de las altas temperaturas en casi todo el país, el ministro de Salud, Juan Manzur, solicitó hoy a la población que adopte "medidas de prevención" para evitar golpes de calor.

Manzur señaló que en la medida de lo posible "debe evitarse la exposición a los rayos solares y resulta indispensable consumir abundante cantidad de agua ya que la ola de calor puede afectar no solo a los grupos de riesgo sino también a personas saludables".

Mediante el denominado Sistema de Alertas sobre Olas de Calor y Salud -que fuera implementado el verano pasado por el Servicio Meteorológico Nacional-, desde el ministerio se intenta prevenir a la población sobre la posibilidad de situaciones meteorológicas extremas.

"Este sistema nos ha permitido actuar en coordinación y con previsibilidad, pero los efectos de la ola de calor podrán ser minimizados más aun si todos observamos los sencillos consejos que deben seguirse", señaló Manzur.

Dejá tu comentario