ARCHIVO >
Por la "agresión" oficial, Duhalde teme que le peguen "con un palo en la cabeza"
El ex mandatario, con inusitado protagonismo gracias a a la obsesión conspirativa de Cristina Fernández, rechazó las denuncias del Gobierno. "Tengo un ahijado que mejor perderlo que encontrarlo", aseguró.
27 de diciembre de 2010 - 12:39
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Eduardo Duhalde volvió a rechazar con dureza este lunes (27/12) las denuncias del Gobierno, que lo acusa de estar detrás de los incidentes en Constitución y de formar parte -junto con partidos de izquierda y algunos medios de comunicación- de un complot contra Cristina Fernández.
Por otra parte, el ex presidente planteó que teme por su seguridad: "Lo que hacen conmigo es una agresión. Diga que hay pocos locos que le creen, sino un día me encuentran caminando por la calle y me pegan con un palo en la cabeza. No se puede ser tan agresivo e injusto", advirtió.
Consultado acerca de "¿qué le produce que desde el Gobierno se hable de apadrinar, una palabra que evidentemente se usa en referencia a su nombre?", el ex mandatario respondió: "Tengo un ahijado que mejor perderlo que encontrarlo".
Cabe recordar que la alusión más reciente a Duhalde como "el padrino" corrió por cuenta del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, uno de los ex duhaldistas que integran el Gobierno.
Así, de pronto, Duhalde consiguió un intempestivo protagonismo, que había perdido, gracias a la obsesión conspirativa en la que vive Cristina Fernández. Él se encontraba sepultado en el fondo de la tabla de precandidatos 2011, hasta que la Presidente llegó a rescatarlo, pagándole así la deuda de Néstor Kirchner a quien fue su promotor N°1 (ver nota relacionada).
En declaraciones a Radio 10, Duhalde disparó además contra el Gobierno: "Lo que hay es una falta absoluta de capacidad de gestión. Kirchner tenía una forma de mover los hilos detrás de la escena. Las cosas, bien bien, mal o regular, las hacía él. Ahora, cada sector que ha quedado disputa entre sí. Todos estos desaguisados salen de allí. Lamentablemente hay muertos en esas estrategias tan inteligentes que tiene esta gente".
"El Gobierno se niega a cumplir la ley, lo que genera que reaccione gente avivada o necesitada que dice 'Si acá nadie va a reprimir, voy a ver si me saco un pedazo'. Se refieren siempre a Lula y al ingreso con los tanques [a las favelas de Río]. Pero Lula puede hacer eso porque ganó autoridad moral. Ganarse la autoridad es muy importante y este gobierno no lo ha hecho", añadió.
"El Gobierno se niega a cumplir la ley, lo que genera que reaccione gente avivada o necesitada que dice 'Si acá nadie va a reprimir, voy a ver si me saco un pedazo'. Se refieren siempre a Lula y al ingreso con los tanques [a las favelas de Río]. Pero Lula puede hacer eso porque ganó autoridad moral. Ganarse la autoridad es muy importante y este gobierno no lo ha hecho", añadió.