ARCHIVO >
Furia en el Roca: Se normalizó el servicio (y sin conspiradores navideños)
A las 3:32 salió el 1er tren. En el Gobierno decidieron innovar y no apuntan contra ningún opositor habitual (esto es Eduardo Duhalde) por los desmanes ocurridos en la estación de Constitución. En el Ministerio de Seguridad concluyeron que el malhumor por el bloqueo ferroviario, la temperatura elevada y algunos pocos instigadores derivaron en el conflicto.
24 de diciembre de 2010 - 07:30
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). A las 3:32 de este viernes (24/12), 34 detenidos y 28 heridos (uno de gravedad) después, se normalizó el servicio de la línea del ferrocarril Roca.
La interrupción del servicio por más de 7 horas por parte de tercerizados que reclamaban su reincorporación derivó en serios incidentes por parte de los usuarios del transpore público que se vieron imposibilitados de volver a sus hogares.
La reanudación del servicio fue precedida este viernes de una intensa operación de limpieza de la estación Plaza Constitución, cabecera de la línea que sirve el sur del conurbano, por la que transita un promedio de 50.000 personas por hora, informa el sitio Infobae.com.
Ante los incidentes, que incluyeron corridas, destrozos y saqueos, el Gobierno Nacional, a cargo del operativo de seguridad mediante la Policía Federal, decidió innovar ya que no vieron detrás de estos hecho ninguna "conspiración desestabilizadora", tal como suele suceder en estos casos.
Después de las denuncias de un día antes contra punteros del macrismo por la toma de terrenos en la zona sur de la ciudad, los responsables de la seguridad pública no apuntaban el jueves contra rivales políticos. El informe que recibió la ministra de Seguridad, Nilda Garré, señalaba una mezcla explosiva como detonante de la furia colectiva: el malhumor por el bloqueo ferroviario, la temperatura elevada y algunos pocos instigadores que siempre están presentes cuando una masa humana tiende a desbordarse, señala el diario La Nación.
Para el Ministerio de Seguridad -continúa el matutino- un grupo pequeño agitó el ambiente y empezó a lanzar piedras. El fastidio de todos los pasajeros varados durante horas se movilizó rápido hacia la violencia tras aquellos que iniciaron la gresca.
La visión oficial culpa a sectores de izquierda como responsables de lanzar la primera piedra. Pero de ahí en más allegados a Garré aceptan que el descontrol llegó por la frustración lógica de quien espera horas por un tren para volver a su casa. Según publica La Nación, Garré está conforme con el accionar de Policía.
En cuanto a la manifestación que inició todo, el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, presentó una denuncia penal contra los ocupantes de las vías, liderados por el Partido Obrero.
Los enfrentamientos provocaron varios heridos, entre ellos, un hombre mayor de 60 años con traumatismo de cráneo que se encuentra internado en estado de gravedad en el Hospital Argerich, según confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti. También hay 12 policías (9hospitalizados) y 16 civiles con traumatismos.
En total, 34 personas fueron detenidas. De ellas, 15 fueron alojados en la comisaría 16 y otros 19 en la división Roca de Seguridad Ferroviaria, según informaron fuentes de la Policía Federal. Entre las pertenencias secuestradas a las personas demoradas se encontraron piedras, navajas, botellas rotas, cachiporras y caños.
En tanto, los incidentes fueron caratulados como "Atentado y resistencia a la autoridad, daños y lesiones", por el juez correccional 14, Luis Pigni.
Por los incidentes, la Presidente, Cristina Fernández, suspendió su viaje a Santa Cruz que iba a realizar anoche.
La visión oficial culpa a sectores de izquierda como responsables de lanzar la primera piedra. Pero de ahí en más allegados a Garré aceptan que el descontrol llegó por la frustración lógica de quien espera horas por un tren para volver a su casa. Según publica La Nación, Garré está conforme con el accionar de Policía.
En cuanto a la manifestación que inició todo, el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, presentó una denuncia penal contra los ocupantes de las vías, liderados por el Partido Obrero.
Los enfrentamientos provocaron varios heridos, entre ellos, un hombre mayor de 60 años con traumatismo de cráneo que se encuentra internado en estado de gravedad en el Hospital Argerich, según confirmó el titular del SAME, Alberto Crescenti. También hay 12 policías (9hospitalizados) y 16 civiles con traumatismos.
En total, 34 personas fueron detenidas. De ellas, 15 fueron alojados en la comisaría 16 y otros 19 en la división Roca de Seguridad Ferroviaria, según informaron fuentes de la Policía Federal. Entre las pertenencias secuestradas a las personas demoradas se encontraron piedras, navajas, botellas rotas, cachiporras y caños.
En tanto, los incidentes fueron caratulados como "Atentado y resistencia a la autoridad, daños y lesiones", por el juez correccional 14, Luis Pigni.
Por los incidentes, la Presidente, Cristina Fernández, suspendió su viaje a Santa Cruz que iba a realizar anoche.