ARCHIVO >
Con el super $$, boom de músicos importados
Como en los días del 1 a 1, es incesante presentación de bandas y solistas en 2010.
08 de diciembre de 2010 - 21:12
por JORGE HÉCTOR SANTOS
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Especial para Urgente24). Se podía leer en un diario de esta ciudad que los Backstreet Boys vuelven a la Argentina el 01/03/2011.
Los Backstreet Boys, fue un grupo de pop furor de la década de los ‘90 donde por la Argentina gracias a un dólar barato, fijado en 1 a 1 ($ 1 igual US$ 1) se presentaron como una infinidad de artistas internacionales y que ahora regresarán a la Argentina para presentarse en el Luna Park.
El desfile sin espacio entre unos y otros de artistas de la música internacional en Argentina hacía suponer que sin ningún mérito adicional el país se había convertido en una plaza súper atractiva para artistas, cuya mayoría de ellos no sabía ni dónde quedaba esta geografía.
El año 2010 que está terminando nos aproxima a esa etapa de visitas de intérpretes internacionales de 1er. nivel que solo pueden llegar a dar recitales en esta tierra porque la historia vuelve a repetirse, el dólar vuelve a estar barato o mejor dicho el tipo de cambio está retrasado.
Recurriendo a la memoria y a datos fehacientes, entre los artistas de la música internacional que actuaron en el año que está próximo a terminar, se cuentan:
A-HA, Molotov, Guns N’Roses, Tom Jones, Metálica, BB King, Simple Red, Dream Theater, Alejandro Sanz, The End, Aerosmith, Kom, ZZ Top, Ismael Serrano, Roger Hodgson, David Bisbal, Megadeth, Green Day, Wisin & Yandel, Pitbull, Chayanne, Angel y Khirz, Ricardo Montaner, Scorpions, Linkin Park, Nonpaladice, Anthrax, Bon Jovi, Rush, Luis Miguel, J. M. Serrat, Jonas Brothers, Julio Iglesias, Beyonce, Joaquín Sabina, Don Omar, Richard Clayderman, Coldplay, Paul McCartney, entre otros.
Qué lindo si pudieran venir todos estos músicos y no despertar sospecha alguna que algo está mal en nuestra economía...
Según Ecolatina, en diciembre de 2011 la paridad cambiaria será equivalente a la de diciembre de 2001.