JUSTICIA

MAPA DE MEDIOS

Muy raro lo de Orlando Vignatti

En Rosario (Santa Fe) el empresario Orlando Vignatti ha ofertado a varios periodistas importantes integrar un equipo para la eventualidad que la demanda que mantiene sobre acciones de Ámbito Financiero le resulte favorable. Sin embargo, el asunto se puso espeso porque no es la causa en lo del juez comercial Javier Cosentino sino un extraño expediente abierto en Rosario y que no tiene competencia en la causa, que sigue estando en manos del juez Cosentino. Lo grave es que Vignatti ha intentado sumar socios a una situación que no parece tener viabilidad.

"Si tengo fallo y me pagan lo que pido, no agarro. Pero si no me pagan, voy a tener que hacerme cargo", dijo Orlando Vigntati al explicarle a varios periodistas en Rosario acerca de la integración de un equipo por si debería hacerse cargo del diario Ámbito Financiero por una demanda que tiene cierto tiempo y que estaría por tener un final en breve.

Así, Vignatti desliza en Rosario que una opción que tiene sería retomar el control del diario Ámbito Financiero.

Pero cuando se investiga la causa aparecen datos muy extraños.

En 1er. lugar porque hay una causa judicial en Rosario, promovida por Vignatti, que no es la causa judicial en el fuero comercial en Ciudad de Buenos Aires con el magistrado Javier Cosentino al frente.

En lo de Cosentino se afirma que Vignatti no ha presentado documentación alguna, al menos de las características de las que dice haber presentado en Rosario.

Según Vignatti, en el contrato de transferencia accionaria existía una cláusula acerca de la cancelación de la operación si él no percibía la 2da. cuota.

Si esto es cierto, no lo ha presentado ante Cosentino, por lo menos hasta ahora.

"Se tiró un piletazo en Rosario", insisten en lo del fuero comercial porteño.

Luego, la empresa editorial se encuentra en concurso preventivo de acreedores. Por ese motivo la supuesta transferencia accionaria es un chino, tal como se dice en forma coloquial.

Pero también está verificado que Vignatti presentó una suerte de 'negocio compartido' a socios comerciales suyos en la Provincia de Santa Fe.

El asunto, entonces, sólo provoca interrogantes.

El Grupo Indalo le había comprado el 60% del paquete accionario, pero Vignatti afirma que no fue completado el pago acordado. 

Antes, en 2008, Vignatti compró el paquete accionario de Ámbito Financiero, que estaba repartido entre los herederos de su fundador, Julio Ramos, y un grupo de periodistas históricos del diario.

Para entonces, la cartera de medios del empresario incluía además varias radios en distintas ciudades del interior y el 35% La Capital, el principal diario de la ciudad de Rosario, donde es socio de Daniel Vila y Jose Luis Manzano. 

Vignatti sigue teniendo su participación en La Capital, el diario Sin Mordaza, participación en la radio LT8 y en al menos 1 FM, todo en Rosario.

En 2015, llegó a un acuerdo con el Grupo Indalo, de Cristóbal López y Fabián de Sousa (hoy detenidos por una causa por evasión que supera los $10 mil millones y que está en medio de un juicio oral y público), que adquirió el 60% de la empresa editora del matutino, Editorial AmFin SA, que incluía además el matutino en idioma inglés Buenos Aires Herald -hoy cerrado-, el rosarino diario El Ciudadano, y plantas impresoras en Chaco, Córdoba y Rosario. 

Tras la transacción, cuyo monto no trascendió, de Sousa fue designado presidente de la empresa y Vignatti, temporal director y gerente general. 

Tiempo después, Vignatti inició acciones legales contra López/de Sousa alegando que no se había completado el pago por las acciones.