La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este lunes (29/6) levantar la feria judicial extraordinaria que se había dictado para evitar el contagio de coronavirus y que alcanzaba al propio tribunal y las cámaras nacionales y federales. Pero las restricciones continuarán en los juzgados de primera instancia y en los tribunales orales.
CORONAVIRUS
La Corte Suprema levantó la feria judicial extraordinaria
Mediante una acordada, los integrantes del máximo tribunal de Justicia de la Nación resolvieron este lunes (29/6) levantar la feria judicial extraordinaria por el coronavirus en las cámaras nacionales y federales. Pero las restricciones seguirán en los juzgados de primera instancia y en los tribunales orales.
Los miembros del máximo tribunal determinaron suspender plazos procesales, estableció implementar protocolos especiales de salud y encomendó que se priorice el trabajo remoto, con presencia mínima de personal.
También, mantuvo las licencias excepcionales para los grupos de riesgo frente al COVID-19 y solicitó que se arbitren los medios necesarios para garantizar la atención virtual ante presentaciones y consultas.
#FERIAJUDICIAL
A partir de mañana martes SE LEVANTARIA LA FERIA.
La medida SOLO ALCANZARÍA A PROCESOS QUE ESTÉN EN SEGUNDA INSTANCIA Y EN CORTE
¿Presencial? ¿Sin plazos?
Mientras tanto CONTINUARÍA LA FERIA EN PRIMERA INSTANCIA.
Cambia muy poco para los Abogados de la valija. pic.twitter.com/6q1mZ23UhF
— Jorge Rizzo GdD #La47 (@DrJorgeRizzo) June 29, 2020
La Corte había iniciado la feria cuando comenzó la cuarentena, el 19 de marzo pasado, y la había prorrogado automáticamente cada vez que el Poder Ejecutivo extendió las restricciones.