JUSTICIA

La Corte reabrió una causa contra Moreno

La Corte Suprema de Justicia habilitó la intervención de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), que ahora podrá apelar el sobreseimiento dictado a favor de Guillermo Moreno en una causa por “enriquecimiento ilícito”.

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La Corte Suprema de Justicia dispuso este martes (08/05) la tácita reapertura de una causa en la que el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, había sido sobreseído por el presunto delito de “enriquecimiento ilícito”.
 
El máximo tribunal habilitó la intervención en el expediente de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), que ahora podrá apelar el sobreseimiento dictado a favor de Moreno por el juzgado federal número nueve.
 
El fallo establece que la FIA puede “asumir en cualquier estado de la causa el ejercicio directo de la acción pública”, aún cuando el fiscal natural del caso considere que no se cometió delito alguno. 
 
Según informa el Centro de Información Judicial, la Corte Suprema resolvió, en el expediente M.534. XLVI, hacer lugar al recurso extraordinario interpuesto por el Fiscal General a cargo de la FIA, que reclamó su intervención ante el tribunal a quo con el fin de recurrir la resolución de la Cámara Criminal y Correccional  Federal de esta ciudad, que le había negado la posibilidad de apelar –de manera autónoma- el fallo del Juzgado Criminal y Correccional Federal nº 9 respecto del sobreseimiento de Moreno, imputado del delito de enriquecimiento ilícito.
 
El núcleo de la controversia  radicó en discernir el alcance del artículo 45, inc. c) de la ley 24.946, en cuanto a la facultad de ese organismo (FIA) de asumir en cualquier estado de la causa el ejercicio directo de la acción pública, cuando los fiscales competentes tuvieren un criterio contrario a la prosecución de la acción.
 
Al respecto, la Corte decidió que en el presente caso, donde se encuentra imputado un funcionario público por la supuesta comisión de un ilícito en ejercicio de su cargo, quedaba habilitada la actuación de los Fiscales de la FIA, aún cuando el proceso no tuviera su origen en una denuncia del citado organismo de control (FIA).
 
Para decidir de esa manera, los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton, Carlos Fayt, Enrique Petracchi –según su voto-, Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay resolvieron hacer lugar al recurso extraordinario y dejar sin efecto el pronunciamiento recurrido, mientras que el juez Eugenio Zaffaroni se pronunció por el rechazo del recurso -artículo 280 CPCCN.

Dejá tu comentario