CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Según información lanzada desde el sector de Pablo Micheli, la CTA celebraría sus elecciones complementarias el 9 de diciembre en las provincias de Misiones, Mendoza y Tucumán, en la filial de los distritos bonaerenses de Esteban Echeverría y Ezeiza, en una urna de Mar del Plata y en otras 46 urnas del interior del país (5 mesas de Catamarca; 12 de San Juan; 3 de Jujuy; 11 de Salta; 5 de Santiago del Estero; 6 de Córdoba y 4 de Santa Fe).
FRACTURA, EN PUERTA
Micheli puso fecha el 9/12 y Yasky lo acusó de "trucho"
Según información lanzada por el sector de Pablo Micheli, la CTA tendría elecciones complementarias este 9 de diciembre. Sin embargo, el enfrentado Hugo Yasky manifestó que esa convocatorio "es una truchada".
Así lo habría resuelto la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA, para complementar las elecciones internas realizadas el último 23 de septiembre, en las que el secretario general Hugo Yasky impugnó varias mesas y puso en duda la ventaja que le había sacado el estatal Pablo Micheli.
La resolución lleva las firmas del secretario adjunto, Pablo Micheli, el de Finanzas, Daniel Jorajuría, y el de Organización, José Rigane, quienes además anunciaron que la Junta Electoral Nacional designará a los presidentes de mesa el 6 de diciembre.
Sin embargo, desde el sector de Hugo Yasky afirmaron hoy que "no tiene ninguna validez legal", que la elección convocada por Micheli "es una truchada".
Yasky es aún el todavía titular de la central, y fue el mismo quien desacreditó la iniciativa "unilateral" del sector opositor.
Así la CTA se ubica cada día más al borde de la ruptura. Las 2 listas antagónicas, la del estatal Micheli y la del docente Yasky, siguen sin ponerse de acuerdo para definir una fecha para la elección y resolver así el dilema de quién comandará la organización sindical.
A la reunión de la semana pasada, no asistió el sector de Yasky pese a haber sido quien la convocó, y Micheli y su grupo, convocaron a elecciones complementarias para el próximo 9 de diciembre. Sin embargo, la lista oficialista rechazó esa fecha.
"Esta elección es una truchada", afirmó Yasky en diálogo con el sitio 'ámbito.com', al tiempo que reafirmó que esa convocatoria no tiene ninguna validez legal. El hasta ahora titular de la central embistió contra la postura de sus opositores y dijo que es una salida hacia delante, es abrir la puerta hacia la ruptura de la CTA.
Yasky, en tanto, anticipó que se reunirá en las próximas horas con los representantes de la Lista 10, la cual encabeza, para definir los pasos a seguir. Lo que está claro es que no avalarán la convocatoria de Micheli para votar la semana que viene.
# Sin definición
Los comicios de septiembre culminaron en victoria para Micheli. Sin embargo, Yasky impugnó el resultado luego de que en varios distritos se registraran irregularidades y la CTA terminó en un intríngulis que todavía sigue sin resolverse. Mientras tanto, el ministerio de Trabajo prorrogó los mandatos administrativos del sector oficialista para evitar la acefalía.
Para tratar de resolver el conflicto ambos sectores acordaron que se vuelva a votar en las provincias de Misiones, Mendoza y Tucumán, en la filial de los distritos bonaerenses de Esteban Echeverría y Ezeiza, en una urna de Mar del Plata y en otras 46 urnas del interior del país. Pero por ahora no hay nada definido.