APROXIMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE KANSAS

El mal de Alzheimer se heredería de la madre

Los resultados de un nuevo estudio aportan más evidencias de que si uno de los progenitores tiene el mal de Alzheimer, las posibilidades de heredarlo de la madre son superiores a las de heredarlo del padre.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Noticias de la Ciencia). Se estima que las personas con familiares de primer grado enfermos de Alzheimer tienen de 4 a 10 veces más probabilidades de desarrollar esa enfermedad en comparación con las personas sin antecedentes familiares.

 
Para el estudio, se hizo durante dos años un seguimiento a 53 personas de 60 años o más, sin demencia. A los sujetos de estudio se les sometió a escaneos cerebrales y a pruebas cognitivas.
 
De los participantes, 32 no tenían antecedentes familiares del mal de Alzheimer. En cuanto al resto, 11 tenían una madre con Alzheimer y 10 un padre con dicho mal, es decir que no había una diferencia significativa entre herencia materna y paterna en cuanto al aspecto meramente numérico.
 
Sin embargo, mediante el uso de métodos de mapeo en 3-D, el equipo de Robyn Honea, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Kansas en Kansas City, pudo observar las diferentes regiones cerebrales afectadas en las personas que tenían lazos maternos con la enfermedad de Alzheimer, y en las que tenían lazos paternos con la dolencia.
 
Y lo que descubrió es que en las personas con antecedentes maternos de Alzheimer la materia gris cerebral se había encogido el doble que la de las personas con sólo antecedentes paternos o con ningún antecedente familiar.
 
Además, quienes tenían una madre con este mal, tenían aproximadamente una vez y media más de probabilidades de experimentar un encogimiento global anual del cerebro en comparación con quienes tenían un padre con la enfermedad. El encogimiento del cerebro, o atrofia cerebral, es un fenómeno común en la enfermedad de Alzheimer.
 
Conocer cómo se puede heredar la propensión a padecer esta dolencia podría conducir a mejores estrategias de prevención y tratamiento.

Dejá tu comentario