CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Se cumplen hoy (31/03) dos años del fallecimiento del ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, uno de los hombres insignia de la Unión Cívica Radical.
A dos años de su muerte ¿qué diría Alfonsín si viera al radicalismo hoy?
En medio de las internas que siempre caracterizaron al histórico partido, se cumplen dos años del fallecimiento de Raúl Alfonsín, uno de los hombres insignia del movimiento. El surgimiento de su hijo Ricardo tras su muerte y la candidatura para las elecciones presidenciales de octubre.
31 de marzo de 2011 - 13:05
Sucede en un contexto previo a las elecciones nacionales y en medio de las internas que siempre caracterizaron al histórico partido.
¿Qué hubiera dicho Alfonsín, 'el padre de la democracia' como se lo llamó, si viera las peleas internas que involucran a su hijo, impulsado, tras la muerte de su padre, a figura clave del partido?
Una de las respuestas la dio hoy el vicepresidente Julio Cleto Cobos quien afirmó esta mañana que el ex presidente les "hubiera tirado de la oreja a todos" ante las peleas que se produjeron en el seno del radicalismo entre los diversos precandidatos para octubre.
El mendocino advirtió que la preinterna tuvo "mucho de improvisación" y recordó que a él "muchos pedían que se suspendiera" la compulsa.
Julio Cobos recordó que, antes de fallecer, Alfonsín le había pedido que regresara al partido y que buscara la unidad de la Unión Cívica Radical. Bajo esa inspiración fue que volvió él con su agrupación CONFE, recordó.
Es que las peleas son históricas en la UCR. Vale recordar el dicho: Si hay dos radiles, hay interna.
En este contexto, el diputado Ricardo Alfonsín insistió esta mañana en que la defección del senador Ernesto Sanz de las internas anticipadas del radiclismo lo coloca indefectiblemente a él como candidato del partido para las elecciones presidenciales de octubre.
Paralelamente, reforzó las señales hacia el gobernador de Santa Fe, el socialista Hermes Binner, para terminar de conformar una alianza de cara a los comicios de este año.
"Hubo una preinterna convocada por el presidente del partido, Ernesto Sanz, y al bajarse él, yo voy a ser proclamado candidato", insistió el diputado en declaraciones a radio Continental. "Ahora tenemos que ir por el 23 de octubre. Ahora cambia el objetivo", añadió en diálogo con radio Mitre.
Además, recordó que esa postura era compartida particularmente por Sanz. "Vayan a Internet a buscar quién dijo que era un suicidio esperar a agosto", dijo el diputado y añadió: "Yo no he cambiado mi criterio, sigo creyendo que es dar mucha ventaja".
En cuanto a las previsiones para octubre, se animó a afirmar que va "bastante bien" en las encuestas, pese a que, al menos en las que se conocen, tanto él como los otros precandidatos de la oposición aún están lejos de la presidenta Cristina Fernández en intención de voto. Y apuntó: "Hay un sector grande del electorado que quiere cambiar pero tiene dudas y le faltan certezas de la oposición".
en tanto, el ex presidente será homenajeado hoy, al cumplirse dos años de su fallecimiento, durante una ceremonia en el cementerio de la Recoleta, a la que fueron invitados el senador Ernesto Sanz y el vicepresidente Julio Cobos, además de su hijo, Ricardo Alfonsín.
El homenaje se realizará a las 11.30 en el cementerio donde descansan los restos del ex jefe de Estado, informó el comité nacional de la Unión Cívica Radical (UCR).
El titular del partido, Angel Rozas, será el encargardo de pronunciar el discurso para recordar al ex presidente, que ejerció la primera magistratura entre 1983 y 1989.
Acompañarán a Rozas, autoridades de la mesa directiva de la UCR, diputados y senadores nacionales y provinciales, y miembros de la Convención Nacional del partido, entre otros.
Por otra parte, la Comisión de Homenaje Permanente al Doctor Raúl Alfonsín emplazará, a las 16.30, una estatua de cuerpo entero del ex presidente durante un acto en la esquina de la Avenida Costanera España y Muñiz, de la ciudad de Chascomús.