CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El presidente chino, Hu Jintao, presidirá la tercera reunión de lideres del bloque BRICS programada para mediados de abril en la provincia sureña de la isla de Hainan, anuncio este jueves (31/03) la vocera de la cancillería, Jiang Yu
LOS EMERGENTES Y SU ROL MUNDIAL
Los BRICS quieren ir “más allá de economía”
El bloque de países emergentes se reunirá a mediados de abril con la presencia de varios mandatarios, entre ellos el anfitrión Hu Jintao y Dilma Rousseff en visita de estado. Entre sus objetivos se resaltan el ingreso formal de Sudáfrica y la institucionalización de algún mecanismo de coordinación.
China será el anfitrión de la cumbre BRICS el 14 de abril en la ciudad de Sanya de Hainan, dijo Jiang. En dicha cumbre, Sudáfrica será formalmente admitida como integrante del bloque, sumándose así a Brasil, Rusia, India y China.
En los últimos días, distintos think-tanks en los países miembros han auspiciado la idea de que el bloque vaya más allá del área estrictamente económica.
“Es inevitable que las naciones que conforman el BRICS discutan temas que excedan las meras conversaciones acerca de negocios y el comercio”, dijo Liu Youfa, vicepresidente del Instituto de Estudios Internacionales de China.
“Los cinco países tienen el objetivo común de lograr el desarrollo y la prosperidad de sus naciones. Esa cooperación naturalmente llevará, con su pronunciación, a otros campos distintos que el comercio y los negocios”, dijo Liu.
Se espera que las cinco naciones empiecen a dar forma a algún mecanismo de coordinación.
“Quizás el nombre no sea el de Secretaría, pero será un cuerpo conformado por expertos”, dijo.
Por el momento, la coordinación entre las naciones BRICS tiene lugar a través de organismos tales como embajadas e instituciones académicas, dijo Liu.
Sun Jiazheng, vicepresidente de la 11ava Comisión Consultiva Nacional de la Conferencia Popular de China, máximo órgano asesor político de China, dijo que el simposio proporcionará sugerencias de políticas a adoptar a los líderes durante la cumbre de abril, donde Sudáfrica hará su debut.
El exembajador de India en Francia y Alemania, T.C.A. Rangachari, dijo que si las naciones BRIC quieren tener peso a nivel mundial, tendrán que ampliar su cooperación a otros campos.
"Simplemente no puede hacerse sobre la base de negocios e inversiones. Es necesario tener una visión global y eso es lo que tenemos".
Sin embargo, para Guan Guihai, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad de Pekín, es demasiado pronto para esperar que los BRICS demuestren múltiples capacidades, si bien expresó optimismo sobre su potencial.
"La de los BRICS es una reunión de las economías más importantes de todo el mundo. Es una organización abierta e incluyente", dijo.
Es importante resaltar que tanto Brasil como Sudáfrica han hecho grandes progresos en desarrollo social y económico en los últimos años. La creciente prosperidad de estos países, junto con los logros económicos de China, India y el sudeste asiático, ha sido en marcado contraste con los males sufridos por USA y la UE para hacer frente a las consecuencias de la crisis financiera mundial.
El peso económico de este bloque es líder en la recuperación económica mundial. En la actualidad, las naciones BRIC aportan el 50 % de crecimiento económico mundial en términos de su poder adquisitivo. Con la incorporación de Sudáfrica a los BRICS, y con las medidas que se están adoptando para facilitar el comercio interno entre sus miembros, los BRICS, sin duda, serán el motor de la economía mundial del presente año.
Pareciera alentador ver que estas economías emergentes han demostrado su creciente poder en el gobierno global y su creciente influencia en los asuntos mundiales, como el cambio climático y la seguridad mundial.
China, Rusia y Brasil asumen cada vez mas roles importantes en temas de interés de la comunidad internacional como lo es el problema nuclear de Irán o reducir las tensiones en Oriente Medio y en la Península Coreana.
Su mayor influencia en los foros internacionales y la asunción inevitable de una mayor responsabilidad son una importante contribución al multilateralismo y han levantado el estado del mundo en desarrollo en su conjunto en el ámbito internacional.
La creciente fuerza e influencia de los países BRICS protegerá mejor los derechos e intereses de los países en desarrollo y contribuirá a la construcción de un orden mundial más justo política y económicamente.