CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El titular del gremio de Judiciales, Julio Piumato, algo así como el escudero de Hugo Moyano, denunció ante la Corte Suprema de Justicia al portal oficial Centro de Información Judicial (CIJ) por ser "canal de una vergonzosa operación política" a raíz del exhorto de Suiza sobre las causas que podrían involucrar al secretario general de la CGT, Hugo Moyano.
UN HOMBRE DE MOYANO
Chirolita Piumato denunció al CIJ
Julio Piumato tendría que considerar que el CIJ no inventó a Covelia y que Hugo Moyano tiene problemas judiciales desde antes que existiera el CIJ.
22 de marzo de 2011 - 22:08
Muy berreta lo de Piumato, ya conocido por promover ascensos judiciales en su familia. Ahora pretende, además, la indulgencia para Moyano o, peor aún, su impunidad ante situaciones que un ciudadano de a pie tendría que afrontar sin aspavientos: ponerse a disposición de la justicia.
Con actitud de alcahuete, Piumato denunció al sitio oficial de la Corte Suprema por considerar que la información que publicara acerca del exhorto sobre Moyano Covelia, "se constituyó activamente -operando como disparador y legitimador- en canal de una vergonzosa operación política tendiente a manchar al Poder Ejecutivo a través de infundadas denuncias".
Bajo ese punto de vista, Piumato tendría que promover la invasión a la Confederación Helvética y otras acciones disparatadas.
El dirigente sindical precisó que ese accionar se encuentra "al servicio de los intereses, entre otros, del grupo monopólico Clarín" (?) y advierte que el CIJ "desnaturalizó el exhorto de la justicia suiza dirigiéndolo arbitrariamente hacia (el Secretario General de la CGT), Hugo Moyano, cuando, por ejemplo, nada dijo en su momento sobre la denuncia de lavado de dinero que pesa sobre directivos del grupo Clarín".
Falso: los lectores de Urgente24 pudieron apreciar el original del exhorto tal como lo tuvo la Cancillería y se menciona explícitamente al tal Moyano Covelia.
"Pedimos que se investigue porque su función fue desnaturalizada y ahora forma parte de operaciones políticas que lo asimilan a un portal no oficial sino de los multimedios como Clarín y Perfil", aseguró Piumato en diálogo con Télam.
El dirigente gremial agregó que el tratamiento de las noticias "no es transparente" y puso como ejemplo "el tratamiento del fallo de la Cámara Federal de San Martín que autoriza la extracción voluntaria o no de muestras de ADN de los hijos adoptivos de la viuda de Noble, para establecer si son hijos de desaparecidos".
"Es muy grave porque el portal de la Corte publica títulos que hablan de investigación de lavado de dinero, y eso es falso porque no existe figura legal que lo contemple por aplicación del tratado entre Argentina y Suiza", añadió.
De verborragia en exabrupto, Piumato denunció que "pretenden manchar al Poder Ejecutivo, al mencionar al fallecido ex presidente Néstor Kirchner en una trama que quieren pintar como pseudomafiosa".
Y agregó que ese portal difundió "falsamente" que la Justicia argentina dio curso al exhorto "cuando en realidad se hace un rechazo temporal y se pide que cumpla con las formalidades necesarias".
En otro de sus párrafos la denuncia expresa que "como trabajadores judiciales comprometidos con la transformación democrática del Poder Judicial, acompañamos en su momento la iniciativa de la Corte Suprema de crear el CIJ".
Ese concepto es falso: si Piumato estuviese comprometido con la transformación del Poder Judicial, él no sería el titular del sindicato de judiciales.