Google ha comunicado que el gobierno chino está interfiriendo en sus servicios de correo electrónico en China, lo que dificulta que los usuarios puedan acceder a su programa de Gmail.
SOSPECHAS SOBRE BEIJING
Google acusa al gobierno chino de bloquear sus servicios de e-mail
Google asegura haber notado algunos ataques intrusivos muy concretos y cree que el objetivo del ataque son los activistas chinos.
21 de marzo de 2011 - 00:00
Esto ocurre en medio de una represión de Internet que se intensificó después de disturbios generalizados en el Oriente Medio.
La compañía Google ha afirmado que sus ingenieros han determinado que no hay problemas técnicos con el servicio de correo electrónico o su sitio web principal.
"No hay ningún problema técnico de nuestra parte. Se trata de un bloqueo del gobierno cuidadosamente diseñado para que parezca que el problema es con Gmail", dijo la compañía en un breve comunicado.
China cuenta con algunos de los controles más estrictos del mundo de Internet y bloquea muchos sitios populares (YouTube, Facebook y Twitter). El gobierno chino ha intensificado los esfuerzos después de las protestas a favor de la democracia que desde enero hay en Asia y África.
En esa época, llamadas anónimas a los manifestantes a reunirse para una "Jasmine Revolución" en diversas localidades de China provocaron una represión por las autoridades chinas, quienes intensificaron la censura Web y desplegaron un gran número de policías a los sitios de protesta previstas.
Un portavoz de Google ha explicado que los usuarios en China se han quejado de que tienen problemas intermitentes con el servicio desde finales de enero.
Los problemas incluyen dificultades para acceder a la página principal de Gmail y para enviar mensajes de correo electrónico cuando se registra en el servicio. La función de mensajería instantánea, Googletalk, a menudo da problemas.
Trabajadores de Google han afirmado que el bloqueo parece ser más sofisticado que otros registrados por los usuarios en el pasado.
Además, el 11/03, la compañía Google posteó en un blog a cerca de la seguridad y aseguró haber "notado algunos ataques muy concretos y, al parecer por motivos políticos en contra de nuestros usuarios. Creemos que los activistas pueden haber sido un objetivo específico". Un portavoz de la empresa se negó confirmar si Google había planteado la cuestión directamente con funcionarios del gobierno chino.
En enero de 2010, Google anunció que dejaría de cooperar con el gobierno para censurar los resultados de búsqueda de sitios prohibidos.
También se quejó de los ataques importantes en su sitio web por los piratas informáticos chinos, lo que sugiere que el gobierno pudo haber sido instigador de los atentados.
Los ataques fueron montados también en contra de cuentas de correo electrónico por parte de activistas que trabajan en derechos humanos en China en ese momento.