TRAGEDIAS 2.0

Para Steve Jobs: los apps de supervivencia que necesita Japón

Interesante nota con una sana pizca de humor de William Pesek para Bloomberg que a continuación traducimos y reproducimos para nuestros lectores.

Por William Pesek

CIUDAD DE NEW YORK (Bloomberg). Siendo un chico del barrio de Queens (NY), nunca pensé que necesitaría actualizaciones en tiempo real acerca de radiación, padrones de movimiento del viento, actividad sísmica o la aparición de tsunamis.

El terremoto de Japón y los perturbadores eventos que le sucedieron cambiaron aquello, impulsándome a ir a donde las personas “in” van por sus respuestas por estos días: Steve Jobs. Para muchos japoneses traumatizados, el CEO de Apple aparece como la persona a la cual recurrir si lo que se busca son aplicaciones (apps) de supervivencia.. Desde el 11/03, las aplicaciones y software con referencia médica, de navegación o de transporte han liderado los rankings de descargas de aplicaciones gratuitas de la tienda online de Apple, App Store.

Los tiempos desesperados necesitan de aplicaciones desesperadas. Aplicaciones como “Yurekuru Call for iPhone” (Llamado Yurekuru para Iphone) -un servicio de notificación de alerta de terremotos- literalmente vuelan de los mostradores virtuales de Apple. Si Jobs quiere ayudarnos en Japón, y vender más Iphones y Ipads, aquí hay 8 apps que Apple debería considerar crear.

> Reactors for Dummies (Reactores Para Tontos): No deja de sorprender nuestra cada vez más pronunciada curva de aprendizaje. Las autoridades nos arrojan palabras y frases como síndrome de radiación aguda, daño del núcleo, caída en el calentamiento, fusión, gas inerte, kilovoltios, material para enfriar reactores, teleterapia, etc. como si la gente supiese de que le están hablando. Y para que conste, Brian Payne de Queen tenías razón: declaro oficialmente reconocer arrepentimiento por no haber estudiado mas fuerte en tu clase de física en la secundaria.

> Fukushima 50 Fan Page (Club de Fans de los 50 Héroes de Fukushima): Esta aplicación seguramente sea muy popular y serviría de homenaje a los corajudos e incansables técnicos que arriesgan sus vidas en beneficio del resto de nosotros. Su trabajo es lo único que separa al Japón del segundo accidente nuclear mas tremendo del mundo. Su perseverancia en las condiciones mas impensadas ha cautivado a los 126 millones de residentes en Japón. Esta aplicación mejoraría nuestra conocimiento de quienes son esas personas y donde se pueden mandar donaciones para ayudarles a costear los costes médicos que lamentablemente tendrán que afrontar. Yo no hago sino admirarlos.

> Tepco Lie Detector (Detector de Mentiras de Tepco): Si los japoneses pueden ponerse de acuerdo en algo esta semana es que nadie confía en nada de lo que diga la Tokyo Electric Power Co. Al igual que los americanos que celebraban a los primeros auxiliadores en 9/11/01, los japoneses aman a sus técnicos rescatistas, mas no así a su empleador quien regentea la planta nuclear de Fukushima. Décadas de falsos reportes de seguridad, accidentes fatales e insuficiente estimación de los riesgos de terremotos nos han puesto en esta posición. Planeo romper mi próxima factura de Tepco y sugiero usted haga lo mismo.

> Pocket Geiger Counter (App de Radioactividad): OK, esto puede ser un desafío, incluso para los innovadores diseñadores de aplicaciones de Apple, estos detectores de partículas suelen ser muy grandes y sofisticados para incluir en un iPhone o un Ipad. Sin embargo el mercado está disponible para cualquiera que se anime a invertir en una aplicación accesible y portátil para detectar radiación. Lo mismo digo respecto a un GPS para radiación que siga los cambios en el viento para saber hacia donde correr.

> Earthquake Alert (Alerta de Terremoto): Los usuarios japonés de Iphone pagarían casi de manera extorsiva por un sistema de alertas anticipadas que venga en varios idiomas y con información variada y diversa. Existe una demanda certera para un app que muestre información de contacto y mapas para todos los centros de respuesta a desastres tanto públicos como privados. Podría suministrar trayectos de a pie hacia hospitales, refugios e incluir números de teléfono de emergencia.

> Toilet Paper Map (Mapa de Rollo de Papel Higiénico): No es broma. En la cosmopolita, y obsesionada con la tecnología Tokio, una de las cosas mas difíciles de encontrar en un rollo para la mas personal de las higienes. ¿Qué tal un app que informe respecto de que mercado o comercio tiene en stock los diferentes ítems que puedan necesitarse? Aun si solo se lo limitase a las tiendas abiertas 24 horas, sería un éxito de ventas.

> Angry Yen (El Yen Enojado): ¿Y por qué no un app para media las fluctuaciones de la moneda? El riesgo de apreciaciones o devaluaciones puede hacer que los japoneses dejen de saber que valen en realidad sus cosas.

> Name That Prime Minister (Nombre al Primer Ministro): Pocos dirían que el Primer Ministro Naoto Kan está manejando bien la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial. Los japoneses se merecen mayor información, evaluaciones más claras y mejores directivas. Nadie espera la perfección absoluta, simplemente una idea fundada, buena o mala, de donde están parados. Si Kan no se pone a la altura, Japón tendrá prontamente su séptimo primer ministro en 5 años.

Las agitaciones políticas se están tornando muy comunes en Japón. Sin duda, no tan comunes como las replicas sísmicas que ocurren bajo nuestros pies cada par de horas. Mantenerse actualizado de todas esas emociones, subidotes y bajones se está haciendo cada vez más complicado. ¿Quien mejor que Jobs para llenar el vacío?

Lo que antecede hay que pensarlo como un quid pro quo. Las fabricas japonesas producen cerca de un quinto de todos los semiconductores y 40% de los componentes electrónicos y muchos se encuentran fuera de producción por el momento. así que cuanto antes ayude Jobs a los japoneses a volver a la normalidad de sus vidas, más rápido lo ayudarán a subir el precio de sus acciones.

Dejá tu comentario