GUERRILLA PIKETERA CONTRA MACRI

Ratifican un intento de nueva toma del Indoamericano y otros predios

Militantes y punteros de barrios de emergencia de simpatías kirchneristas mantienen una presión sobre el gobierno de Mauricio Macri con la ocupación de predios. Vecinos de Villa Soldati alertaron sobre un posible intento de nueva toma del Parque Indoamericano, entre otras acciones.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). La noticia ya había sido publicada por el diario Clarín el sábado 12/03 con la firma de Daniel Fernández Quinti:

 
"Se está preparando otra toma del Parque Indoamericano para el sábado 19/03, según pudo saber Clarín. Son vecinos de la villa 20 que buscarían marcar públicamente que Mauricio Macri no les dio las viviendas prometidas en la toma de diciembre. Y estaría fogoneada por un conocido puntero que estuvo en la ocupación anterior. La Justicia sentó un peligroso antecedente al establecer que tomar un espacio público no es delito, aún tratándose de una toma organizada y donde se vendían esas tierras loteadas. Y el año electoral parece que vendrá movido y convulsionado a caballo de demandas reales que deben ser tenidas en cuenta."
 
El viernes 18/03 la información fue retomada, con Mauricio Macri de viaje (en París, Francis) por el jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta; y los ministros de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro; Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli; y Desarrollo Social, María Eugenia Vidal.
 
Montenegro afirmó que tienen una denuncia firmada por 280 vecinos de Soldati, quienes se identificaron con nombre y apellido, y apuntaron a quiénes serían los que intentan la nueva ocupación.
 
Por eso se informó a la Justicia y a la Policía Federal Argentina al respecto.
 
Montenegro detalló una cantidad abrumadora de predios donde o sigue la ocupación ilegal o hay peligro de ocupación ilegal, demostración de lo relativamente inútil que resulta la política de "diálogo y negociación" que impuso Nilda Garré desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, corolario del ingreso masivo de no residentes a predios no habilitados ni urbanizados que promovió Aníbal Ibarra cuando era Jefe de Gobierno porteño (para sumar sufragios con los cuales ganarle a la clase media que no lo quería, según se dice).
 
Muy graves las denuncias que realizó Vidal:
 
> que nuevamente intentaron censar a las personas parapetadas en el complejo de viviendas destinados a la villa El Pueblito y otros habitantes de la orilla del Riachuelo, y fue infructuoso: los ocupantes ilegales se niegan al censo, que sí exige el juez federal Luis Armella. Ya son reiterados los intentos del Gobierno porteño de censar a las personas que mantienen tomado desde hace 2 semanas el complejo de 204 viviendas del Bajo Flores porque la mayoría de los ocupantes se niegan a recibir a los asistentes sociales. Ellos dicen que solamente se retirarán si les dan, de inmediato, viviendas propias;

> que algunas personas que se retiraban del predio manifestaron que dentro había personas armadas que han amenazado al resto para que no se deje censar y para que permanezcan en el predio.
 
Esto fue informado al juez Armella.
 
Urgente24 sigue insistiendo en que si el juez Armella cumple con una comisión que le encomendó la Corte Suprema de Justicia de la Nación, debe apelar a que ella intervenga en la grave decisión del Ejecutivo Nacional de no disponer el desalojo inmediato, y por la fuerza, de los ocupantes ilegales quienes, al no escarmentar, resultan ejemplo para otros aprovechados o fascinerosos que deciden imitarlos.
 
Las personas pobres, necesitadas de vivienda, son las del Riachuelo, que no pueden acceder a las viviendas que fueron construidas para ellos.

Nilda Garré

Minutos después llamó a conferencia de prensa la ministro Nilda Garré, quien dijo que la carta del Gobierno de la Ciudad le había llegado cuando comenzaba la rueda de prensa de Rodríguez Larreta y los suyos, y los acusó de "show mediático".

Así, el Ejecutivo porteño y la Casa Rosada volvieron a protagonizar un cruce de acusaciones y críticas.

Sin embargo, Nilda Garré colmó la paciencia de muchos porteños porque ella dijo que el despliegue es temporario, no se extenderá más allá del lunes, e insistió en que el cuidado de los terrenos de la Ciudad es de la Policía Metropolitana, planteando la exclusión y no la cooperación como escenario ante el delito.

"He ordenado una medida temporaria para que la Policía Federal se haga cargo de los parques de la Ciudad de Buenos Aires y así evitar las supuestas tomas", dijo Garré, dejando en claro que la medida es "temporaria" y se levantará a partir del lunes, para que "el Gobierno de la Ciudad se haga cargo de las obligaciones que no debió haber descuidado".

O sea que los choques en materia de seguridad serán habituales en las próximas semanas, según prospere el año electoral. A los habitantes de la Ciudad, que el calendario electoral no le importa tanto como su seguridad individual, les provoca enojo.



 

Dejá tu comentario