ELECCIONES 2011

Piedra libre Francisco: Michetti, Rucci y Camaño

Francisco de Narváez asistió a un encuentro con dirigentes bonaerenses de su fuerza política y dijo que lo de Gabriela Michetti era una "operación de capital" (se supoen que el PRO), y que su Nº2 sería peronista bonaerense, sospechándose de o la diputada nacional Claudia Rucci o la diputada nacional Graciela Camaño. Sin embargo, el tema merece precisiones.

por EDGAR MAINHARD

 
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Es curioso: Francisco de Narváez se queja de las indefiniciones de Mauricio Macri, pero él tiene las propias, que no son pocas.
 
Narváez mandó a investigar, por los encuestadores de opinión pública, cuáles son los binomios que podría organizar para intentar ganarle a Daniel Scioli la provincia de Buenos Aires.
 
Sin embargo, antes de eso, él evaluó la posibilidad de ser candidato a gobernador de un Scioli candidato presidencial... hasta que Scioli retrocedió a paso redoblado.
 
Entonces sí Narváez puso varios binomios en las papeletas y pidió respuestas a los sociólogos especializados en investigación de opinión pública: desde Sergio Massa a Mónica López, pasando por Gabriela Michetti, Claudia Rucci y Graciela Camaño.
 
Todo esto ocurre en un contexto en el que las estimaciones más optimistas de Unión PRO (que es más un esbozo que una realidad ya que en la Legislatura bonaerense no pudieron unir sus fuerzas), indican que Scioli va 10 puntos porcentuales arriba de Narváez.

¿Cómo descontar las diferencias?

 
Lo de Massa era imposible aunque ganador.
 
Lo de López es financieramente interesante (el esposo de la diputada provincial, el sindicalista del petróleo Alberto Robertti) pero ella no tracciona suficiente cantidad de votos.
 
Lo de Michetti, sí le suma mucho a Narváez, en especial en el 1er. cordón del Gran Buenos Aires, tan vinculado a la Ciudad de Buenos Aires en sus afinidades sociopolíticas y culturales. También es cierto que le resolvía, a la vez, un alboroto en el PRO porteño a Mauricio Macri, por la competencia entre Michetti y Horacio Rodríguez Larreta. Pero también sería una señal de decisión política tan importante como pactar con el Peronismo Federal y que Martín Redrado fuese el candidato en la Ciudad, con mucho más potencial que Rodríguez Larreta.
 
Pero a Macri le cuesta mucho eso de los socios. Desde los días de la fracasada alianza con Ricardo López Murphy que Macri padece del sindrome de hijo único (que no lo es) antes que de líder político.
 
Lo de Claudia Rucci, es el apellido de José Ignacio Rucci y no la diputada nacional en sí misma, que es bastante intrascendente a la hora de sumarle votos a Narváez. Ella tiene algo a su favor: la financia Gerónimo Venegas, el Momo, sindicalista de los trabajadores rurales.
 
Lo de Graciela Camaño ya tiene historia: en agosto de 2010 el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo, esposo de Camaño, dijo tener un preacuerdo con Narváez para la diputada nacional incorporada al binomio, que nunca se concretó y provocó que Camaño lanzara su precandidatura a gobernadora. Tampoco ella aporta mucha adhesión electoral aunque tenga otras virtudes personales y financieras.
 
En definitiva, Narváez tiene que evaluar si lo importante es que le financien el comicio o encontrar un Nº2 que le aporte votos, en vez de depender exclusivamente de su genio y figura. Y en eso él es tan indeciso como Macri.
 
Es cierto que falta mucho y que en la Argentina todo cambia más rápido aún que en Japón pero era indispensable arrojar precisiones luego de los dichos de Narváez.

Dejá tu comentario