AÚN CON STEVE JOBS

¿Qué pasa con Apple?

Las acciones de Apple -la empresa mas admirada del mundo según Fortune- cayeron por segundo día consecutivo. El valor bursátil de la empresa baja en US$ 10.000 millones.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Días extraños para la empresa de Cupertino. O por lo menos, inusuales. En las últimas 2 jornadas bursátiles, la acción de Apple no hizo sino descender, de manera rápida y fuerte.

El martes (15/03) cayó más de un 2,3% y ayer miércoles (16/03) el 3,53% en el Nasdaq, en total el valor de la compañía ha bajado 10.000 millones de dólares.

Sin embargo, no se encuentran por el momento explicaciones lógicas: la compañía va como nunca, su nuevo producto, el iPad 2 se vende como pan caliente (batiendo récords de ventas para un producto Apple, su iPod está a punto de tumbar a Zune de Microsoft …

Un dato que puede tenerse en cuenta es que ayer (16/03), un analista de JMP Securities rebajó su recomendación de comprar acciones entendiendo que la compañía dejaría de cumplir ampliamente las expectativas de ventas para “simplemente cumplirlas”. Apple tiene un record de batir expectativas.

Sin embargo, si uno considera que por lo menos otros 50 analistas que siguen a la acción mantiene su recomendación de comprar, pareciera demasiado impacto para que justifique por si solo la caída. El analista de JMP Securities basa su rebaja en la caída de ventas de un fabricante de componentes para aparatos Apple, la firma taiwanesa Hon Hai.

Asia, y concretamente los efectos del terremoto en Japón, pudieran quizás ser mejor justificación para ese brusco descenso de la acción de Apple. Desde enero de 2010 su valor ha crecido un 70%, un jugoso beneficio para quien ahora necesite el dinero urgentemente, como es el caso de bancos y sociedades de inversión japoneses.

Aparte de los efectos económicos que el terremoto va a tener en aquel país, aún no se ha analizado cómo se extenderá esta nueva crisis al resto del mundo y concretamente a otros países desarrollados con fuertes lazos comerciales con Japón. Entre tanto, y como curiosidad en medio del desastre, Apple ha anunciado que el lanzamiento de su iPad 2 en Japón no será el 25 de marzo como estaba anunciado.

La tableta, que fue lanzada en USA el pasado viernes 11 de marzo y agotase su stock de 1 millón en ese mismo fin de semana, tenía programado su debut en el mercado nipón para el próximo 25 de marzo.

Natalie Kerris, vocera de Apple, declaró que la empresa tecnológica está "retrasando el lanzamiento del iPad 2 en Japón mientras el país se enfoca en recuperarse de los recientes desastres"

Los analistas asumen que los resultados del trimestre correspondiente al mes de marzo no se verán afectados por la crisis de Japón, un país que aportó el 5% de los ingresos de la compañía en los resultados de diciembre. Sí que podría verse afectado el trimestre del junio si hubiera problemas con los suministros, y sobre todo con componentes como la memoria flash.

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario