IRÁN BÉLICO

Turquía aterriza un avión que llevaba armas de Irán a Siria

El gobierno de Ankara ordenó que un avión de carga que llevaba armas de Irán a Siria aterrice en el aeropuerto turco hoy (16/03), un día después de que Israel capturara un barco que contrabandeaba armas iraníes a Gaza. Y el programa nuclear iraní no se detiene.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Turquía ordenó que un avión de carga que llevaba armas de Irán a Siria aterrice en el aeropuerto turco hoy (16/03), según informó la agencia de noticias Dogan, con base en Estambul.

El avión estaría llevando armas conectadas con el programa nuclear de Irán, informó Dogan, y aterrizó en la ciudad de Diyarbakir hoy (16/03).

Las agencias de noticias turcas reportaron que los oficiales de seguridad de Turquía llegaron al aeropuerto para chequear los contenidos del avión. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía no pudo confirmar inmediatamente el informe y las autoridades militares no pudieron comentar sobre el tema.

La información llegó un día después de que Israel capturara un barco que contrabandeaba armas iraníes a Gaza. La Fuerza de Defensa de Israel estima que la cantidad de lo encontrado, que tiene misiles de un rango de 35 kilómetros, podría llegar a las 50 toneladas.

Un comando de la marina militar israelí abordó y detuvo en alta mar una nave mercantil liberiana, proveniente de Turquía, con a bordo un cargamento de armas y municiones destinadas a “organizaciones terroristas” en la Franja de Gaza, según fuentes israelíes.

El portavoz militar israelí, al dar a conocer la noticia, afirmó que la nave Victoria había partido del puerto sirio de Latakia, y llegó al puerto turco de Mersin, desde donde luego levantó anclas en dirección de Alejandría.

El portavoz subrayó que Turquía “no está de ningún modo implicado en el caso”, aunque aludió a una complicidad de Siria y de Irán.

Las relaciones entre Israel y Turquía quedaron muy tensas luego del ataque israelí a la nave turca Mavi Marmara, en mayo del 2010, donde murieron 9 pacifistas turcos pro-palestinos en enfrentamientos con soldados israelíes.

La tripulación y los pasajeros no opusieron resistencia y el comandante aceptó desviar la nave hacia el puerto israelí de Ashdod, para una minuciosa inspección del cargamento.

Ahmadinejad: Central nuclear iraní es más moderna que Fukushima

El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, declaró este martes (15/03) que la central nuclear de Bushehr, en su país, ha tomado todas las medidas de precaución y es más moderna que la dañada planta de Fukushima, en Japón. "Hemos observado todas las medidas de seguridad en la central atómica de Bushehr, no creo que ocurra ningún problema serio", declaró el presidente iraní en una entrevista este martes (15/03) a la televisión pública española, TVE.

"Los estándares de seguridad son los estándares de hoy. Tenemos que tener en cuenta que las centrales atómicas de Japón has sido construidas hace 40 años con los estándares de ayer", apuntó, al ser interrogado sobre si Irán podría enfrentarse a un accidente similar al de Fukushima.

"Pero si ocurre algo imprevisto" en la central iraní, "entonces estaría fuera del alcance de todos", admitió. El mes pasado, Irán anunció que desactivaba por razones "técnicas" la central de Bushehr, que aún no había comenzado a producir electricidad, lo que supone un contratiempo para su controvertido programa nuclear.

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, sostuvo este lunes (14/03) una conversación telefónica con su homólogo iraní. Ambos dirigentes subrayaron que la construcción de la central nuclear Busher comenzaría a tiempo. "Las partes repasaron la cooperación económica y los contactos políticos entre Rusia e Irán", señala el comunicado.

El 26 de febrero, Irán confirmó que estaba removiendo combustible nuclear del reactor de Bushehr, que es su única estación de energía atómica, lo que prueba la existencia de problemas en la planta inaugurada tras décadas de retraso. Los ingenieros rusos que participaron de la construcción de la misma aconsejaron esa descarga de combustible por razones de seguridad para realizar pruebas.

La central, de producción rusa, empezó a construirse en los años 70 y está situada en el punto de unión de 3 placas tectónicas, en la costa del Golfo Pérsico. Los países occidentales sospechan que Irán quiere dotarse de la bomba atómica, lo que Teherán niega.

A diferencia de Alemania e incluso Venezuela, Irán no suspende su programa nuclear a raíz de los acontecimientos de Japón.

Irán es uno de los países más expuestos al riesgo sísmico en el mundo. El incidente de Fukushima en Japón reaviva la inquietud respecto al programa atómico de Teherán y los riesgos que entraña para ese país y para vecinos como Kuwait, separado solamente por 300 kilómetros de las costas iraníes. Mahmud Ahmadineyad, subrayo el martes (15/03) los "altos estándares" de seguridad de la planta nuclear de Bushehr, no cree que vaya a sufrir "ningún problema serio", en alusión al accidente nuclear ocurrido en Japón por el terremoto y posterior tsunami que sacudió al país el pasado viernes 11/03.

Dejá tu comentario