CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El juez federal Norberto Oyarbide postergó la indagatoria al sindicalista Gerónimo Venegas, quien debía presentarse hoy lunes 14/03 ante el magistrado para ampliar su declaración ante el magistrado en el marco de la causa por tráfico de medicamentos adulterados.
MAFIA DE LOS MEDICAMENTOS
Se postergó la indagatoria al 'Momo' Venegas para que Duhalde se haga cargo de su defensa
Estaba previsto que el líder de Uatre ampliara la declaración indagatoria ante el Juez Federal hoy lunes 14/03 pero la defensa presentó un escrito pidiendo la postergación. La idea es que Eduardo Duhalde tenga tiempo para interiorizarse y asumir como abogado de Venegas.
14 de marzo de 2011 - 11:52
Así, Oyarbide hizo lugar a un pedido de la defensa de del titular de Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), quien fuera detenido el pasado 10 de febrero e indagado por el magistrado durante siete horas. Luego, Oyarbide le concedió la excarcelación y fijó una caución real por $500 mil.
Dicen que aún no se fijó nueva fecha de indagatoria para Venegas, sin embargo el sitio La Noticia 1 publica que Oyarbide estableció que la declaratoria sea reprogramada para el 6 de abril, y Eduardo Duhalde, candidato presidencial por el Peronismo Federal y muy cercano al lider de Uatre, podría asumir para entonces la defensa de Venegas.
La palabra del 'Momo'
En declaraciones radiales consideró hoy que la Confederación General del Trabajo (CGT) que conduce Hugo Moyano "está sosteniendo" al gobierno kirchnerista.
En declaraciones radiales consideró hoy que la Confederación General del Trabajo (CGT) que conduce Hugo Moyano "está sosteniendo" al gobierno kirchnerista.
"No sé el poder que tiene la CGT, lo que si sé es que la CGT está sosteniendo a este gobierno. La CGT es la única que puede hacerle cambiar el rumbo a un gobierno", sostuvo el sindicalista.
En declaraciones a Radio 10, Venegas analizó que "si la CGT realmente no apoyara este gobierno, este gobierno ya no tendría razón de ser", y agregó que ambos "se sostienen mutuamente".
Por otra parte, indicó que la victoria de la candidata kirchnerista Lucía Corpacci en Catamarca "se dio un caso de un gobierno que viene desgastado" tras 20 años de hegemonía radical.
"Hay comentarios de que han pagado algunos votos", sostuvo el gremialista, quien insistió en que "cuando quede el candidato visible del Peronismo Federal" a la presidencia de la Nación "creo que se termina el kirchnerismo, porque todo el peronismo se va a encolumnar detrás".
Entre ellos mencionó a "muchos de los intendentes (del conurbano bonaerense) que hoy están subordinados al poder político porque si no no pagan los sueldos, o no terminan las obras... van a saltar el cerco, se van a venir con los que realmente se identifican".