AVIÓN MILITAR PROVENIENTE DE USA

Aníbal F. habló sobre el cierre de la causa y Timerman optó por el silencio

Tanto el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, como el canciller, Héctor Timerman,  apuntaron contra USA el caso del avión militar del que se secuestraron armas, fármacos  y otros materiales al llegar al país. Tras el cierre de la causa, el primero optó por  la moderación en sus dichos y el segundo omitió opiniones.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El desembarco del avión militar norteamericano en suelo argentino trajo polémica y el  Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el canciller, Héctor Timerman, fueron los que  apuntaron contra USA, lo que trajo un ríspido contrapunto con ese país.

 
Inclusive desde la oposición dijeron vislumbrar una "interna" detrás de la polémica,  entre Nilda Garré y Timerman, por una parte, y Aníbal Fernández y el ministro de Justicia,  Julio Alak, por la otra.
 
Incluso la vicepresidenta de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de  Diputados, Margarita Stolbizer (GEN), habló del "doble discurso" oficial.
 
"Con los Estados Unidos el Gobierno tiene un doble discurso. Por un lado, un ministerio  (el de Seguridad) firma (un acuerdo de) cooperación con ese país para el entrenamiento  de la Policía Federal y, por otro, otro ministerio (la Cancillería) se alarma de la  situación", había dicho. 
 
Ayer, luego de que el juez Marcelo Aguinsky decidiera archivar la causa al considerar  que no hubo delito, se esperaba escuchar los dichos de los dos hombres del Gobierno que  salen a hacer más declaraciones.  
 
Sin embargo, el Gobierno salió hoy a minimizar el caso.
 
"Es una falta aduanera y lo expliqué tantas veces como me fue posible", aseguró esta  mañana el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, a través de la red social Twitter, al  referirse a la decisión judicial por este incidente, el que provocó reclamos  norteamericanos por la devolución de los equipos secuestrados.
 
El funcionario añadió que "la Aduana no dio parte a la Justicia porque no correspondía"  y que "el juez (Aguinsky) participó de oficio y determinó que no hubo delito", pese a  que inicialmente el Gobierno habló de una "violación" de las leyes argentinas, por el  intento de ingreso de material no declarado. 
 
Con ironía, el jefe de Gabinete subrayó: "Chocolate por la noticia", al referirse a la  decisión de Aguinsky, quien consideró que no había equipos para espionaje ni hubo  maniobras de los militares para intentar ocultar el material, por lo que no se  constituía una maniobra de contrabando. 

Dejá tu comentario