GADAFI DESBOCADO

Denuncian torturas a tres periodistas de la BBC en Libia

La detención y tortura a tres periodistas de la BBC en Libia generó la condena de la cadena televisiva británica. Los tres enviados a cubrir los combates en la ciudad sitiada de Zawiya fueron golpeados y sufrieron simulacros de fusilamiento. “Pese al ataque, la BBC continuará cubriendo lo que sucede en Libia para nuestra audiencia tanto dentro como fuera del Reino Unido”, sostienen desde la cadena.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - La BBC emitió una dura condena al régimen de Muamar Gadafi por la detención y el maltrato a tres de sus periodistas que fueron detenidos en las cercanías de la sitiada ciudad de Zawiya.

“La seguridad de nuestro personal es nuestra principal preocupación, especialmente cuando trabajan en circunstancias tan difíciles. Es esencial que los periodistas de la BBC o cualquier medio, puedan informar de la situación en Libia sin miedo”,
dijo en un comunicado Liliane Landor, directora de los servicios en idiomas del Servicio Mundial de la BBC.

“Pese al ataque, la BBC continuará cubriendo lo que sucede en Libia para nuestra audiencia tanto dentro como fuera del Reino Unido”, agregó.

El pasado lunes, tres periodistas de la cadena televisiva británica trataban de llegar hasta la ciudad de Zawiya, donde se reportan fuertes conflictos entre los rebeldes y las fuerzas de Gadafi, cuando fueron interceptados por fuerzas gubernamentales.

Durante las 21 horas que duró el cautiverio, el equipo, un periodista de origen palestino, uno turco y uno británico, fueron golpeados con puños, palos y culata de rifles, también fueron pateados y fueron sujetos a una ejecución simulada.

Los periodistas aseguran que mostraron su identificación como miembros de la BBC cuando recibieron la señal de alto en un control de carreteras.

Como muchos otros informadores, trataban de esquivar el bloqueo impuesto por el gobierno a la llegada de la prensa a Zawiya. Las fuerzas gubernamentales luchan para recuperar Zawiya, a 50 kilómetros de Trípoli y que permanece bajo control de los sublevados. En los últimos cuatro días han atacado la ciudad con fuego de artillería y tanques.

Los tres fueron trasladados a instalaciones militares en Trípoli, donde les vendaron los ojos, les ataron las manos y golpearon.

“Estábamos alineados contra el muro. Era el último de la fila, tenía la cara contra la pared. Miré y vi un hombre vestido de civil con una ametralladora. La puso en la nuca de todos. Lo miré y comenzó a gritarme”
, relata Chris Cobb-Smith, el único británico del grupo.

“Luego se me acercó, me puso el arma en la nuca y apretó el gatillo dos veces. Las balas me sacudieron las orejas. Los soldados no hacían sino reírse”.

Feras Killani, periodista descendiente de palestinos, dijo que fue apartado del grupo para ser golpeado. Sus captores le dijeron que no les gustó su cubrimiento del levantamiento popular en Libia y lo acusaron de ser un espía.

El tercer miembro del grupo, el camarógrafo turco Goktay Koraltan, dijo que estaba convencido de que iban a morir.

Durante el tiempo que estuvieron retenidos, los tres periodistas vieron evidencias de torturas contra los ciudadanos libios con los que coincidieron, muchos de ellos procedentes de Zawiya.

Dejá tu comentario