LA REVOLUCIÓN ÁRABE

La violencia en Pakistán se cobra 71 vidas

Un suicida hizo estallar la carga explosiva que llevaba cuando 150 personas asistían a un entierro causando por lo menos 40 muertos. Tres atentados en tres días.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Si bien la atención de la comunidad internacional se está centrando específicamente en Libia, empieza a crecer la preocupación por la creciente e interminable violencia en Pakistán. Con el atentado de hoy (9/03) se cumple el tercer día consecutivo de violencia civil extrema en aquel país.

Este miércoles (9/03) al menos 40 personas perdieron la vida y otras 60 resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado hoy en Pakistán durante un entierro cerca de la ciudad de Peshawar, en el noroeste del país, vecina a las zonas autónomas tribales fronterizas con Afganistán donde tienen su bastión grupos islamistas como Al Qaeda, los talibanes y otros.

La zona del atentado está habitada por numerosas tribus que combaten a esos grupos fundamentalistas con apoyo del gobierno.

El suicida hizo estallar la carga explosiva que llevaba consigo cuando unas 150 personas estaban asistiendo al funeral de la esposa de un líder tribal progubernamental en la localidad de Adezai, unos 20 kilómetros al sureste de Peshawar, la capital de la provincia de Jyber-Pajtunjwa.

La policía dijo que unas 300 personas asistían al funeral de la mujer de un miliciano de una de estas tribus anti-Al Qaeda en un descampado en el área de Matani cuando ocurrió el atentado.

El atacante seía un joven adolescente que apareció en la ceremonia fúnebre justo cuando estaba por comenzar, según informaron testigos presenciales. 

"Pensamos que este muchacho venía al funeral, pero de repente detonó una bomba", dijo el sobreviviente Syed Alam Khan, citado por la cadena de noticias CNN.

A este atentado de esta mañana (9/03) se le suma el atentado del pasado lunes (7/03) donde al menos 20 personas murieron y 80 resultaron heridas en un ataque suicida contra una estación de servicio de gas natural en la provincia oriental paquistaní de Punyab.

En aquel entonces, un suicida empotró su vehículo cargado de explosivos contra una estación de abastecimiento de la localidad de Faisalabad. El recinto, que en lugar de gasolina suministra gas natural comprimido para vehículos, quedó destruido y unas oficinas cercanas de la aerolínea paquistaní estatal también resultaron seriamente dañadas.

A causa de la deflagración, al menos 20 personas perdieron la vida y 80 resultaron heridas, de las cuales unas veinte se encuentran aún en estado crítico.

Durante la semana anterior se habían registrado otros 3 ataques en Pakistán, en concreto en el conflictivo noroeste, que causaron 36 muertos. El movimiento talibán paquistaní y los grupos integristas sindicados atacan en Pakistán tanto a las fuerzas de seguridad como a objetivos gubernamentales e incluso lugares de culto o con presencia de civiles.

A su vez, al atentado del lunes hay que sumarle el ocurrido ayer (8/03) cuando un coche bomba causa al menos 11 muertos y 50 heridos. La deflagración, ocurrida en Faisalbad, al este del país, ha derribado varios edificios y dañado un centro de reclutamiento

La detonación ha tenido lugar frente a una oficina de la Agencia Federal de Investigación en Faisalabad, a unos 120 kilómetros al oeste de Lahore, capital de la provincia más grande del país, Punjab.

La explosión ha derribado varios edificios colindantes, dañado un centro de reclutamiento y destruido una decena de vehículos.

La mayoría de las víctimas del atentado de hoy (9/03) eran miembros de una milicia tribal creada por la población local para expulsar de la zona a los rebeldes talibanes.

Un vocero de la rama paquistaní del movimiento talibán dijo que los milicianos de esa tribu fueron el blanco del ataque porque están aliados con el gobierno de Pakistán y, por lo tanto, con USA, que proporciona fondos a Islamabad para combatir a los extremistas y bombardea sus posiciones con aviones espía.

En una comunicación telefónica desde la clandestinidad, el portavoz, Ahsanullah Ahsan, amenazó con más ataques contra estas milicias tribales "si no detienen sus actividades", informó CNN.

El total de muertos asciende a mas de 71 en solo una semana.

Dejá tu comentario