IMPORTANTE VIAJE DE MUJICA

Uruguay consolidará su relación con Brasil como socio Nº1

El presidente uruguayo, José Mujica, viajará el domingo 20/02 a Brasil para asistir, el lunes 21/02, a un seminario sobre oportunidades de integración productiva y comercio bilateral, organizado por la Federación de Industrias de Sao Paulo (Fiesp). Además, él visitará al gobernador del Estado de Sao Paulo, Geraldo Alckmin.

José Mujica irá a Sao Paulo acompñado por los ministros de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman; el de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre; el de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagre; el vicecanciller uruguayo, Eduardo Buonomo; el Presidente del Banco República, Fernando Calloia; además de unos 80 empresarios privados, 30 funcionarios del Gobierno y 2 representantes de la central sindical Pit-Cnt.

 
Espectador.com habló con el ministro Kreimerman, quien explicó que el principal objetivo es seguir abriendo las relaciones comerciales.
 
“El viaje va a tener dos momentos importantes en ese aspecto: una primera reunión más reducida en la que participarán 20 empresarios brasileños seleccionado por la federación que están decididos a realizar negocios y hacer sociedades e inversiones en Uruguay; y una segunda parte, que será un seminario en el que participarán unos 80 empresarios de Brasil interesados en invertir en Uruguay, pero que tienen una mirada preliminar del tema”. 
 
En la reunión reducida los representantes de las cámaras empresariales uruguayas responderán a las preguntas de los brasileños, los interiorizarán en qué sectores se puede invertir en Uruguay, y les explicarán los aspectos operativos para instalarse. 
 
En el seminario, Mujica y los ministros Aguerre y Kreimerman, entre otros, profundizarán sobre las condiciones favorables para realizar inversiones en Uruguay en la actualidad.
 
“Brasil para Uruguay es el principal socio, con más del 20% tanto de las importaciones como las exportaciones. Entre importaciones y exportaciones estamos en 3.000 millones de dólares. Lo que se ha propuesto el Gobierno es diversificar, tener la mayor cantidad de oferentes posibles”, dijo Kreimerman.  
 
En la visita se hará hincapié en los incentivos a las inversiones y el tratamiento fiscal. 
 
“Por la crisis económica y la situación crítica que viven los países árabes se está viniendo una oleada de inestabilidad general. Dentro de eso Uruguay ha demostrado ser un país estable porque en definitiva lo que se ha hecho a lo largo de muchos años ha brindado confianza y posibilidades reales de inversión. Queremos transmitirles esa confianza. Sobre el tratamiento fiscal se busca mostrar transparencia tributaria”, concluyó Kreimerman. 

Dejá tu comentario