CUARTO INTERMEDIO HASTA EL MIÉRCOLES

A pedido de De Vido, los estibadores levantaron el paro y siguen negociando

Los estibadores, que reclaman un aumento de tarifas de 90%, levantaron los bloqueos por pedido del Ministerio de Planificación. La protesta demoró cerca de 20 buques que supone una multa millonaria para quienes contrataron las cargas que no se hicieron.

Trabajadores portuarios levantaron temporariamente el viernes 04/03 la protesta que realizaban en varios puertos de cargas y que había paralizado el embarque de buques con productos agrícolas, dijo el líder del sindicato de obreros marítimos.

"Suspendemos la medida en los puertos de Necochea y Bahía Blanca hasta el miércoles 09/03 que se armará la mesa de diálogo. Es por pedido expreso del ministro de Planificación (de la Nación, Julio De Vido)", señaló a Reuters Omar Suárez, secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

La agencia oficial de noticias Télam señaló que Omar Suárez afirmó que el gremio también "suspendió" la medida de fuerza que realizaban en el Puerto San Lorenzo, en reclamo de que trabajadores argentinos formen parte de la carga de cereales.

Alrededor de 20 buques estaban demorados en el área portuaria de Rosario, una de las mayores terminales de granos del mundo, como consecuencia de una protesta de estibadores, informó la cámara que nuclea a agencias marítimas que operan en Argentina.

Los estibadores, que el viernes negociaban con las empresas exportadoras un alza para la tarifa de carga y descarga de barcos, mantienen bloqueadas desde el miércoles 02/03 las terminales de Cargill, Bunge y Aceitera General Deheza (AGD).

Un portavoz del Centro de Navegación dijo que los buques demorados se encuentran en el río Paraná, en el área cercana a Rosario.

Los trabajadores portuarios del Gran Rosario mantuvieron bloqueadas 2 terminales e impedían la entrada y salida de camiones.

Los estibadores que responden a la CGT San Lorenzo realizan este reclamo ante la falta de acuerdo por un aumento de 90% en la tarifa de carga y descarga, en una medida que afecta a Terminal 6 y Cargill. La determinación podría afectar a otras firmas en caso de no conseguir un acuerdo.

La protesta se da un mes después del final de una huelga con bloqueos de plantas que realizaron trabajadores de distintos sindicatos en los suburbios de Rosario –un área cada vez más perjudicada por las protestas de trabajadores–, que frenó los embarques del país e impulsó los precios internacionales de los granos.

Dejá tu comentario