SEDUCIENDO TECNO EMPRENDEDORES

Telefónica promoverá proyectos locales tecnológicos

Telefónica ayudará a los emprendedores latinoamericanos a desarrollar proyectos basados en desarrollos de aplicaciones y software para Internet y servicios móviles.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El presidente de Telefónica, César Alierta, clausuró la 5ª Convención de Directivos de la empresa en América latina, en la ciudad peruana de Lima, Perú, donde se presentó el proyecto Wayra, que apoyará las "mejores" iniciativas de desarrollo en ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

 
Wayra es un proyecto que apunta a identificar a los talentos con las ideas con mayor potencial en el campo de las TIC e impulsarlos en su desarrollo, dotándolos de la tecnología, herramientas y financiamiento necesarios.
 
Wayra significa “viento” en quechua y lo que queremos es que nuevos vientos de innovación y tecnología irrumpan en América latina y que los mejores talentos de la región no se vean obligados a emigrar”, afirmó José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica Latinoamérica.
 
El ejecutivo precisó que Wayra también contempla fondos de capital para financiar los mejores proyectos de empresas de desarrollos en TIC.
 
“La idea es que Wayra será la incubadora para el desarrollo de futuros Sillicon Valleys en los distintos países donde Telefónica tiene presencia en la región”, afirmó Álvarez Pallete. Aquí, un resumen del ejecutivo:
 
Wayra es, por un lado, el apoyo en forma de mentoring, expertise y networking; y, por el otro lado, fondos para invertir y financiar el crecimiento de esas empresas.
 
Desde que la App Store del iPhone de Apple demostró que las tiendas online de aplicaciones son un mecanismo muy adecuado para distribuir los desarrollos de la comunidad tecnológica internacional –la App Store de Apple tiene ya cerca de 350.000 aplicaciones diferentes y el Android Market, su émulo, supera las 120.000–, Telefónica ha tratado de aplicar esa idea, aunque con un enfoque más abierto (sin el férreo control que ejerce Apple sobre las aplicaciones que permite que estén presentes en su tienda) para aprovechar la capacidad de innovación de los jóvenes talentos latinoamericanos.
 
Por eso, acaba de lanzar Bluevia, que es una plataforma tecnológica que permite a los desarrolladores construir sus aplicaciones que luego serán vendidas por Telefónica en las tiendas online que está creando en cada país en los que está presente.
 
Pero Wayra es un paso más en este propósito. Ahora, se trata de elevar a un escalón más temprano la colaboración entre la comunidad de desarrolladores y la operadora, de forma que, antes de distribuir sus productos, se les ayude a crear las empresas en las que los van a desarrollar.
 
El proyecto prevé la creación de una red de campus que se denominará Prometea y que servirá de incubadoras tecnológicas por toda la región, en las que los emprendedores tendrán acceso a infraestructuras tecnológicas (ordenadores y comunicaciones) de última generación, además de colaborar con los técnicos de Telefónica I+D.
 
Prometea proporcionará también financiación inicial durante el primer año y asesoramiento financiero y comercial. 
 
Tras el primer año, se animará a los tecnólogos a que constituyan sus propias empresas. Para esta segunda fase, Telefónica prepara la creación de un conjunto de fondos de capital desarrollo o capital semilla, inicitiva denominada Amérigo, para financiar a mayor escala el crecimiento de las start-up creadas en Prometea.
 
Telefónica no ha cuantificado la magnitud financiera del proyecto, puesto que no está aún cerrado, ya que, según fuentes de la operadora, en el proyecto están interesados otros actores de la región: algunos gobiernos nacionales, otras compañías de comunicaciones y de tecnología, inversores privados y fondos de capital riesgo.

------------

Video

http://www.youtube.com/watch?v=cbxMvcI0cHQ&feature=player_embedded

Dejá tu comentario