LA SUCURSAL DE CANAL 7

Canal 9: La otra TV oficialista retransmite Paka-Paka

Una parte de los dineros que Ud. aporta son para generar programas de TV que Ud. no mira.

por JORGE HÉCTOR SANTOS

 
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Especial para Urgente24). A escasas horas de que la Corte Suprema de Justicia condenara  al Estado nacional a suministrar publicidad oficial a la editorial Perfil, empresa que había quedado  fuera de la distribución de pauta gubernamental desde la llegada de Néstor Kirchner al poder, en 2003 y como informara Urgente24 oportunamente acerca de la frondosa pauta publicitaria que los K le entregaron a Canal 9 en 2010 (recibió $ 72,3 millones de los $ 107 millones destinados a la publicidad oficial en las emisoras de TV abierta de Buenos Aires), mientras que la productora del ultra kirchnerista Diego Gvirtz fue la más favorecida en igual lapso, se conoció un nuevo acuerdo que robustece lo tantas veces señalado: Canal 9 es operado por el gobierno de Cristina.
 
Desde el 1/3 Canal 9 transmite, para ajustarse a lo dispuesto por la ley de de Servicios Audiovisuales, en horas de la mañana programas infantiles del Canal estatal Paka Paka, durante 90 minutos diarios de lunes a viernes.
 
Canal 9 en teoría pertenece al empresario Ángel González  quien en 2007 le compró la televisora a Daniel Hadad.
 
Ángel González, apodado el fantasma, reside en Miami y se dice es propietario de más de 30 canales de televisión abierta repartidos por Latinoamérica y EE.U. (Miami).
 
Con la constante excusa que la propiedad de González es precaria por estar floja de papeles que le permitan explotar la licencia del ex Canal de Alejandro Romay, el AFSCA cuyo titular es Gabriel Mariotto, en lugar de quitar la misma al empresario mencionado y llamar a licitación pública, la ha asociado a los medios ultraK, convirtiéndola en la sucursal de Canal 7, la mal llamada TV pública.  
 
En la misma pantalla se televisa al menos uno de los principales partidos de ‘Fútbol para Todos’ y algunos otros de nivel secundario, más los programas ‘Duro de domar’ y ‘TVR’ de Diego Gvirtz y ‘Bajada de Línea’ con la conducción del converso periodista K, Víctor Hugo Morales.
 
Cabe recordar que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) -organismo que administra las jubilaciones y la asignación universal por hijo, entre otros beneficios sociales- contrató 15 mil segundos en los envíos ‘Duro de Domar’ y ‘TVR’ y 11.608 segundos  en ‘Baja de línea, durante 2010.
 
Según consignó oportunamente el diario La Nación la Anses y la AFIP sólo pautaron en Canal 9, entre cuyos directivos figura Luis Ricardo Palacio, interventor del desaparecido Sistema Nacional de Medios Públicos durante la gestión del fallecido ex presidente Néstor Kirchner.

Dejá tu comentario