CFK EN EL CONGRESO

"Quiero vivir en el país que relató Cristina"

El diputado nacional Gustavo Zavallo (Peronismo Federal - Entre Ríos). criticó el discurso de Cristina Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.  “La inflación no puede ser un tema ausente”, detalló.

por GUSTAVO ZAVALLO (*)

 
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Especial para Urgente24). Fue un discurso con abundancia de estadísticas, que en algunos casos se pueden destacar, pero sabemos el descrédito ante la sociedad y la manipulación en el INDEC, carecen de credibilidad.
 
La inflación no puede estar ausente, porque muchos de esos porcentajes no serían positivos si se la reconoce como tal.  Obviamente si comparamos el país con el del 2001, claramente estamos mejor, pero si comparamos con el de 2007, creo que no. Además tenemos países vecinos que crecen a similar tasa pero sin inflación.
 
Me hubiese gustado escuchar algo sobre políticas para combatir la droga. Desde la ausencia de campañas de prevención y concientización, la inexistencia de centros públicos de atención al adicto y por último, la lucha ante el alarmante crecimiento del narcotráfico en el país.
 
Cuestionamos el planteo del combate a las corporaciones en el discurso kirchnerista. Porque lo veo sólo a nivel discursivo, pero no en hechos. En el 2010 ganaron millones de dólares los bancos,  las grandes multinacionales exportadoras del agro, las telefónicas, a las que se les permitió la fusión y el monopolio. Son enemigos discursivos del gobierno, pero amigos en los negocios.
 
Desde el Peronismo Federal, seguimos sosteniendo que este es el gobierno más centralista de la historia, donde el 70% de los recursos quedan en la Nación, el 23% va a las provincias (24 provincias) y sólo el 7% a los municipios, que son 2200 en el país.
 
Es positivo el impulso del gobierno a la ampliación de la Asignación Universal por hijo, así como el debate por una nueva Ley de Adopciones, donde en el parlamento hay mas de una decena de proyectos que duermen en las Comisiones de Legislacion General, Familia, Minoridad y Justicia...
 
Ex Botnia
 
No es verdad que el diferendo ya no exista. El gobierno hace gala de un conflicto solucionado pero si le preguntamos a la gente de Gualeguaychú llegamos a la conclusión que no es así. Estoy convencido de que la ex Botnia, hoy UPM, contamina, y que el conflicto para el pueblo de Gualeguaychú no terminó, como sí sostiene la presidente Cristina Fernández.
 
-------------------
 
(*) Diputado de la Nación (Peronismo Federal Entre Rios).

Dejá tu comentario