CADA VEZ SON MÁS
Marcha atrás: Google se vuelve a amigar con las criptomonedas
Después de casi medio año, Google ha decidido ajustar la prohibición sobre cualquier tipo de anuncio relacionado con criptomonedas, que anunció en marzo e implementó en junio pasado. A partir del 1 de octubre, permitirá comprar anuncios a las plataformas de intercambio de monedas digitales reguladas en Estados Unidos o Japón, ha informado la filial de Alphabet.
Cada vez son más:
Las criptomonedas constituyen un medio digital de intercambio que ha supuesto una auténtica revolución en el mundo de los medios de pago. La primera criptomoneda que empezó a operar fue Bitcoin (BTC) en el año 2009 y, a día de hoy, aunque hayan aparecido muchas otras criptomonedas con diferentes características y protocolos, sigue siendo una de las más importantes y la de mayor valor.
Las criptomonedas han ido ganando una gran popularidad en los últimos años y, sobre todo, han conseguido atraer la atención de todos los públicos y de los medios de comunicación, lo que ha conducido inevitablemente a que su valor ascendiera desorbitadamente. Incluso cualquiera puede comprar.
El Bitcoin es hoy la más segura de todo el mercado y la principal razón de su éxito ha sido la importancia que le han concedido sus desarrolladores a la seguridad, sin embargo, hay otras que por sus características y funciones están ganando una gran importancia y se prevé su crecimiento en el futuro.
•Ethereum es la gran alternativa al Bitcoin y ya ha conseguido ser una de las criptodivisas más rentables desde el 2017. Además, con su tecnología se han desarrollado numerosas aplicaciones para el Blockchain, consolidándose como un fuerte sistema alternativo.
•Ripple también entra en grupo de las divisas digitales con mayor capitalización del mercado. Su principal innovación es la rapidez con la que permite realizar las transacciones, una velocidad mucho mayor que la que ofrece Bitcoin.
•Litecoin fue creada en 2011 inspirada en Bitcoin, no obstante, sus creadores han trabajo duro para subsanar todos los fallos e ineficiencias del sistema de Bitcoin y hacer de Litecoin una fuerte criptodivisa con unas características mejoradas.
•IOTA es una moneda digital revolucionaria que se basa en la tecnología Tangle, mucho más rápida y escalable, cuyo objetivo es incorporar las criptomonedas al Internet de las cosas (IoT). Su aparición es muy reciente pero ha experimentado un crecimiento muy notable desde su creación en 2017, siendo hoy en día una de las más populares.