GAMERS

Destiny: de videojuego a literatura y no al revés

Según un estudio realizado en Washington, Destiny es uno de los juegos con las narrativas más extensas e interesantes. Ya no alcanza con jugar para conocer la trama en profundidad, sino que es necesario adentrarse en su universo a través de una nueva antología literaria, cuyo primer volumen acaba de ser anunciado.

El primer ejemplar, que será un imprescindible para los gamers fanáticos del videojuego, se llamará Dark Mirror (Espejo oscuro), y pertenece a la antología Destiny Grimoire. Tiene 128 páginas que permiten a los fanáticos adentrarse aún más en el universo de Destiny.

La empresa detrás del videojuego es Bungie (que también es responsable del exitoso Halo). La compañía nació en 1991, creada por dos estudiantes de la Universidad de Chicago, Alex Seropian y Jason Jones. En el año 2000 fue comprada por Microsoft. Actualmente, Bungie está separada de la empresa de Bill Gates.

Desde la empresa, adelantaron que el libro tendrá información de "múltiples fuentes juntas por primera vez, arrojando nueva luz sobre los héroes más legendarios de Destiny, infames villanos y sus mejores momentos de triunfo y tragedia". Es decir que se tratarán los temas que ya existen en el juego, pero su relato será en mayor profundidad e incluirá detalles nuevos y exclusivos. Un ejemplo conocido por los jugadores de Destiny, que será narrado en el libro, es la guerra cósmica entre El Viajero y sus enemigos ancestrales.

No hay muchos detalles sobre el contenido de la antología. Sin embargo, según dicen desde Bungie, los gamers verán "desafiados sus pensamientos y suposiciones" sobre lo que significa ser un Guardián.

Aún no se sabe su fecha de lanzamiento concreta, pero es posible reservarlo en la página de Bungie (por el momento, solo en inglés). El precio del primer volúmen es de 25 dólares y aún no se conoce cuantos ejemplares conformarán la saga completa.

Para aquellos que aún no conocen Destiny, se trata de un  videojuego de disparos en primera persona, en forma de multijugador masivo en línea en un mundo abierto de ficción especulativa. Se lanzó a nivel mundial el 9 de septiembre de 2014 para PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360 y Xbox One. El Guardián es el protagonista (el personaje que encarna el jugador), que tiene la tarea de explorar el Cosmodromo cercano, donde la humanidad solía lanzar sus incursiones en el espacio exterior, defendiéndose de los enemigos caídos y, finalmente, de la colmena, que se pensaba que habían sido confinados a la Luna. A medida que avanza la historia, se vuelve más compleja, mientras nuevos objetivos y enemigos que van apareciendo.

Se trata de todo un fenómeno que viene de la mano de las tecnologías y el gran desarrollo de las empresas multimedios: una historia puede contarse a través de videojuegos, películas, libros, historietas, series y hasta parques de diversiones (el gigante Disney es uno de los más claros ejemplos). Se trata de un buen negocio, porque hay modelos exitosos que ya tienen un caudal importante de seguidores y fanáticos, que quieren volver a experimentar la historia y de diferentes maneras.

Sin embargo, lo más común es que primero venga el libro y, luego, el videojuego. Algunos ejemplos de esto son Dante’s Inferno, basado en el clásico de la literatura La divina comedia de Dante Alighieri; 80 Days, inspirado en La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne; The Incredible Adventures of Van Helsing, que se basa en Drácula, de Bram Stoker y American McGee's Alice, crado a partir de Alicia en el País de las Maravillas.

Con Destiny, ocurrió al revés. El videojuego fue desarrollando una trama narrativa tan profunda que ya no cabía en el formato. Al mismo tiempo, el cuadal inmenso de fanáticos contribuyó a tomar la decisión de lanzar una antología literaria que, seguramente, será un éxito entre los gamers que se quieren conocer aún más ese universo.