Se trata de alrededor de alrededor de 120 civiles y 94 combatientes que fueron víctimas de los ataques coordinados. Entre estos últimos, fueron 45 yihadistas y 49 soldados y milicianos que responden al presidente Bachar al Asad, según un recuento del Observatorio Sirio de Derechos Humanos. También hay, al menos, siete torrorristas suicidas, miembros del Estado Islámico (ISIS), que portaban cinturones explosivos.
SUICIDAS EXPLOSIVOS
El Estado Islámico ataca: decenas de muertos en Siria
El grupo terrorrista lanzó ataques contra civiles y tropas gubernamentales en el sur del país, en la provincia de Al Sueida. Hoy (25/7) murieron, por lo menos, más de 200 personas a causa del enfrentamiento. Además de las víctimas fatales, hay muchos heridos.
El Observatorio también comunicó que el grupo tomó secuestrados a algunos civiles y estos habrían sido trasladados hasta el territorio controlado por los terrorristas. Según la institución, se trata del ataque "más mortífero" en meses.
La agencia de noticias Amaq, que trabaja junto al EI, difundió la siguiente información: "combatientes del Estado Islámico atacaron posiciones de las fuerzas del régimen y las milicias aliadas a ellas en la ciudad de Al Sueida". Mientras explotaban las bombas de los suicidas, el grupo yihadista atacaba poblaciones de las tropas gubernamentales.
Según la agencia de noticias oficial siria, SANA, algunos ciudadanos enfrentaron a los atacantes, en colaboración con la policía. La misma también comunicó que las fuerzas de seguridad de Al Sueida mataron a dos terrorristas suicidas antes de que estos hagan explotar sus cinturones explosivos.
En la jornada de hoy, el EI se hizo con el control de las localidades de Al Matuna, Duma, Al Shibki, Al Shuraihi y Tel al Basir y después, las tropas de Damasco contraatacaron a los yihadistas con la cobertura de aviones de guerra. La situación ya estaría "estabilizada". La provincia atacada permanecía bajo el control del Ejército sirio desde 2011, cuando inició el conflicto.
El Gobierno ruso expresó una condena contra los atentados perpetrados. La cancillería caracterizó el ataque como una muestra de "desesperación" ante una derrota inminente. El pasado 19 de junio las fuerzas gubernamentales sirias reconquistaron gran parte del territorio tomado por el EI en Deraa. Se trató de una conquista importante, porque este fue el lugar conocido como epicentro de las primeras expresiones del EI en 2011.
Según las Naciones Unidas, unos 270.000 civiles tuvieron que huir de sus hogares en Siria, como consecuencia de los últimos ataques. El conflicto lleva siete años y el número de víctimas ronda entre los 400.000 y el medio millón.