23 personas han resultado heridas en Hawái por una bomba volcánica que llegó a perforar el techo del barco donde estaban. Según ha informado la Agencia de Defensa Civil, 4 de ellas fueron trasladadas en ambulancia —1 joven de 20 años gravemente herida, con una fractura en el fémur—.
EXPLOSIÓN EN HAWÁI
La Naturaleza se defiende: Bombas volcánicas
Un pedazo de roca fundida del tamaño de una pelota de basquetball se estrelló contra un barco turístico en la costa de Hawai, hiriendo a 23 personas y enviando al menos a 4 al hospital. El incidente ocurrió cerca del volcán Kilauea, en erupción desde principios de mayo. Tal como informa el diario USA Today, el barco Lava Ocean Tours fue golpeado por la caída de la lava causada por una explosión litoral cerca de la entrada del volcán Kapoho, donde la roca fundida del volcán Kilauea se está vertiendo en el mar. No se sabe lo lejos que estaba el bote de la entrada al océano, pero estaba claramente lo suficientemente cerca como para recibir daños por la caída de escombros. El incidente ocurrió alrededor de las 06:00 hora local en la isla grande de Hawái.
El resto de afectados presentaban heridas superficiales y fueron atendidos a su llegada al puerto de Wailoa, en la ciudad costera de Hilo.
La dramática explosión, recogida en video por un turista en otro buque cercano, arrojó al aire roca derretida, incluida una bomba de lava del tamaño de una pelota de basquet que atravesó el techo del barco Lava Ocean Tours, creando un gran agujero.
Las bombas volcánicas son masas de lava que han sido eyectadas de un volcán durante una erupción. Se crean debido a la solidificación de flujos de lava que formaban parte del cono de un volcán y que se agregan dando lugar a pedazos que adquieren estructuras diversas. Se han descrito bombas volcánicas con la apariencia fusiformes —con los extremos retorcidos—, con forma de esfera y de 'estiércol de vaca', según el USGS.
Según explica la Asociación de Investigación Espacial de Universidades (USRA, en inglés), estos objetos pueden llegar a ser expulsados a varios kilómetros del orificio volcánico, enfriándose muy rápido. "Muchas bombas adquieren formas aerodinámicas redondeadas durante su viaje por el aire", añade el Servicio Geológico de USA (USGS, en inglés).
La Unión Geofísica de Estados Unidos (AGU, en inglés) apunta que, para hablar de una bomba volcánica, la tefra o piroclasto —el material volcánico eyectado— ha de tener un diámetro superior a los 64 milímetros. Si sus dimensiones se encuentran entre los 2 y los 64 milímetros, hablamos de lapili (pequeñas piedras), mientras que si son todavía menores, nos referimos a los restos simplemente como cenizas volcánicas.
Las explosiones del litoral ocurren cuando la lava caliente entra en erupción al entrar en el agua de mar fría. La explosión fue particularmente grande, tomando por sorpresa al bote de Lava Ocean Tours y otras embarcaciones cercanas. Además de las bombas de lava, el punto de entrada al océano también produce gases nocivos y fragmentos peligrosos de vidrio volcánico que pueden irritar los pulmones. Visitar el sitio de entrada al océano suena emocionante, pero como muestra el incidente de hace unas horas, también es muy peligroso.
La lava que aún fluye desde el volcán Kilauea ha creado una pequeña isla nueva en la costa de Hawai.
La isla de lava apareció el jueves 12/07, justo frente a la costa desde el extremo norte de la Isla Grande, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Un equipo del Observatorio Volcánico de Hawai la descubrió durante un vuelo de la mañana del viernes 13/07. La isla es parte del flujo de lava que se extiende bajo el agua lejos de la costa, informó la agencia. La presión bajo el agua empujó el flujo de lava a la superficie. Esto es muy común, se llama un túmulo.
Si el flujo de lava permanece activo, la isla probablemente se conectará a la costa, dijo USGS. De lo contrario, podría erosionarse debido a la acción de las olas. La agencia dijo que la isla está a solo unos metros de la costa y que mide unos 6 o 9 metros de diámetro.
Kilauea hizo erupción a principios de mayo, enviando un flujo de lava a áreas residenciales de la isla de Hawai. El flujo de lava resultante se ha tragado las casas y ha dejado estragos y daños a su paso. Kilauea todavía estaba haciendo erupción de lava en el canal que conduce al noroeste desde el respiradero, según el USGS.
Otra: el vapor se elevó desde el lago de agua dulce más grande de Hawai mientras la lava evaporaba sus plácidas aguas en cuestión de horas y lo convirtió en una de las víctimas del volcán Kilauea.
Una columna de vapor apareció por primera vez a eso de las 10:00 del sábado 14/07, mientras la lava llegó al Lago Verde en Kapoho; pero a las 15:00 de ese día, el Departamento de Bomberos del Condado de Hawai sobrevoló el área y confirmó al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) que el lago estaba lleno de lava y el cuerpo de agua ya no estaba.
El Lago Verde —un popular lugar para nadar— llegó a tener alguna vez cerca de 60 metros de profundidad, según la afiliada de CNN, KHNL/KGMB.
“No podía creerlo”, le dijo Drew Kapp, instructor de geografía del Community College de Hawai, a la estación de televisión local. “Nunca había escuchado que algo así hubiera ocurrido antes”.
Ha pasado más de 1 mes desde que la lava empezó su lento y destructivo camino luego de que el volcán Kilauea hiciera erupción. Cerca de 200 Km2 de tierra han quedado cubiertos de lava.
En la tradición de Hawai, Kīlauea y su caldera Halema'uma'u fueron considerados el hogar sagrado de Pele, y los nativos hawaianos visitaban el cráter para dar ofrendas a la diosa.
Los occidentales pioneros que visitaron el lugar, William Ellis y Asa Thurston, encontraron Kilauea en 1823.
Ellis escribió su impresión al ver por primera vez el volcán en erupción: "Un espectáculo, sublime y hasta horrorizante, presentado por sí mismo ante nosotros. Nos detuvimos y nos estremecimos. Asombro e intimidación nos enmudecieron por algunos momentos, y, como estatuas, nos quedamos de pie en el sitio, sin quitar la vista del abismo allá abajo."
Lorrin A. Thurston, el nieto del reverendo estadounidense, sería el motor que indujo el establecimiento del parque en 1916.
El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, establecido en 1916, es un ecosistema único y complejo, además de una cultura humana diferente. El parque está circundado por diversos entornos que van desde el nivel del mar hasta la cima del volcán más grande de la tierra, el Mauna Loa, de 4.170 metros de altura.
El parque incluye 1.348 Km2 de tierra. Más de la mitad del parque es tierra salvaje, para inusuales caminatas y acampadas. El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái ha sido declarado como Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad.
La actividad volcánica generada en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái ayudó a crear Kalapana (ahora cubierto de lava por erupciones recientes) y otras playas de arena oscura.
Se dice que, si cualquier roca o arena negra es recogida del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái (o de cualquier lugar en Hawái) la persona que la recogió será maldita por la diosa del volcán de Hawái Pele hasta que sea devuelta. Mucha gente cree que esta leyenda fue inventada por los guardianes del parque para que los visitantes no se llevaran piedras.