Los estereotipos y la sociedad, hacen que desde muy pequeños deseemos ser personas exitosas; esta meta que todos queremos alcanzar en el corto y mediano plazo, es más común en las mujeres, quienes históricamente han luchado por la igualdad de género.
TOMA EL CONTROL DE TU VIDA Y DE TU SUERTE
Guía para ser una mujer exitosa: 9 cosas en las que no perder el tiempo
Si bien cada persona tiene propia definición de éxito, el genero femenino siempre ha tenido las de perder en este tema. La sociedad, principalmente, ha hecho que las mujeres tengan que trabajar el doble para conseguir escalar y lograr estabilidad y comodidad, más en un ambientes tradicionalmente copados y dominados por hombres. Sin embargo nada es imposible. Tal es el caso de la LaRae Quy una exagente encubierta de contra inteligencia que trabajó 24 años en el FBI, un mundo masculino, donde logró brillar siguiendo una sencilla guía de cosas que NO hacer.
Hoy los nombres femeninos ‘invaden’ y toman titularidad no solo en los nichos que se les adjudica al sector femenino, como la moda y la belleza, sino también en roles que han sido tradicionalmente ocupado y dominado por hombres.
Tal y como lo explica la agente de contrainteligencia del FBI LaRae Quy, en una publicación de Forbes, el éxito está inexorablemente vinculado a las decisiones que toman las mujeres, en este caso, con respecto a la actitud y las acciones posteriores.
Recalcando la dependencia femenina en cualquier aspecto, deslastrándose de “terceros” y de la imagen de fragilidad, sumisión y hogar, a la que por mucho tiempo se ha encasillado al género femenino.
En este sentido, y destacando que cada mujer tiene su propia definición de éxito, aquí hay 9 cosas que las mujeres exitosas nunca hacen:
1 Nunca ignoran sus miedos
10 lecciones que toda mujer debe saber
Para avanzar sin que nada te detenga, es necesario enfrentar tus miedos de frente. Considera que si buscas formas de desviar o esquivar situaciones que te aterran, estás perdiendo valiosa energía, además de tiempo.
En lugar de esto, utiliza fortaleza mental para administrar tus miedos, pensamientos, emociones y comportamientos de manera que los prepares en conjunto para conseguir éxito en los negocios y la vida.
Considera que si te dedicas a suprimir sentimientos negativos, solo le darás más poder, alimentando nuestros miedos y relentizándonos.
2 Nunca huyen del conflicto
Los conflictos, las críticas y la injusticia son 3 factores que siempre estarán presentes, hagas lo que hagas. El punto a destacar es llenarse de valentía y no acobardarse ante situaciones de este tipo.
Las personas que evitan el conflicto suponen que el conflicto siempre se ve agresivo, autoritario e irrespetuoso. Esto no es cierto porque el conflicto puede camuflarse en muchas formas.
Sobre esto LaRea comenta que es necesario estar alertas ante cualquier comportamiento de los demás que intente manipular nuestras emociones o pensamientos. Una vez que reconocemos el conflicto por lo que es, tomamos una decisión sobre cómo respondemos a él, en lugar de reaccionar por miedo o por ignorancia.
3 Nunca escuchan a su crítico interno
Si queremos ser realmente exitosas, necesitamos cortar de raíz ese crítico interno que todas tenemos y eliminar la voces de duda y ansiedad, que hay en nuestro cerebro.
Es mejor enfocar la atención en una retroalimentación positiva, en base a la crítica constructiva, por más limitada que pueda ser a veces.
La dureza mental es poder controlar cómo piensa tu mente, en lugar de dejar que tu mente te controle. La clave está en aprender a manejar las emociones con autodiscursos y usar las palabras correctas (y positivas) para controlar los pensamientos.
4 Nunca esperan las circunstancias perfectas
Las mujeres más poderosas del mundo
Debemos tener en cuenta que nada en la vida es perfecto, la perfección no existe. Olvídate de esperar por las condiciones ideales antes de dar un salto importante, esto nos ayuda a diferenciar entre el dolor de crecer y el dolor el sufrimiento.
Es fácil decir que las condiciones son malas, que nada va en tu dirección y que te han dado una mano injusta. Todas estas son excusas a medida que avanzas por el camino de la rendición.
Al contrario de eso, usa las herramientas que están a tu disposición para seguir adelante en la vida; así la situación sea catastrófica podemos sacarle el máximo provecho.
5 Nunca ven el pasado como un error
Todos cometemos errores, lo importante es aprender de cada uno de ellos para consolidarnos y saber qué hacer si en un futuro se nos vuelve a presentar un situación en la que anteriormente fracasamos.
Algunos errores de nuestro pasado pueden ser dolorosos o malos, , considéralos como oportunidades para aprender algo que no sabía antes de que sucediera.
Y muy importante, recuerda que el pasado no nos define, simplemente nos prepara para nuestro viaje hacia el éxito y la sabiduría.
6 Nunca pierden la oportunidad de brillar
Sabía que muchas veces la mejor manera de tener éxito es hacer lo que otros no estaban dispuestos a hacer.
Identifica aquellas cosas que otros dudan en asumir. Puede ser pequeño y simple, no importa. Sea lo que sea, hazlo bien y te diferenciarás instantáneamente del resto.
A menudo, no sabemos cómo se ven las oportunidades hasta que nos acercamos a ellas.
7 Nunca pierden la calma
No importa la situación en la que estés, debes tomar el control de tu vida y mantener la calma.
Mucha gente se disculpa diciendo que la suerte determina si tienen éxito o no. Los líderes mentalmente fuertes controlan su propia suerte porque ven el éxito o el fracaso como algo sobre lo que tienen el control.
Visto desde esta óptica, la suerte puede haber tenido algún papel en las circunstancias actuales, pero si tienes el control de tu mente no desperdiciarás energía mental preocupándote por lo que podría suceder.
Lo que se traduce en el control de nuestra propia suerte y se deriva en el aprovechamiento de oportunidades.
8 Nunca están desprevenidas
Hábitos que tienen en común las mujeres exitosas
Las mujeres que son exitosas nunca son tomadas por sorpresa. Ellas investigan, se curten y se educan; y todo lo aprendido lo utilizan a su favor.
Para ello es importante, que antes de abrir la boca para quedar en evidencia, se analice cada circunstancia que pudiese estar afectando o no.
El mejor consejo: pulirse, equilibrarse y prepararse.
9 Nunca se limitan
Cuando dices “No puedo” estás sacrificando la propiedad y el control sobre su actitud y comportamiento.
Muestra que has creado tus propios límites. Cuando esto ocurre estás enviando un mensaje sobre tu miedo al fracaso y la falta de agallas para poner a prueba tus límites.