Tras un partido que fue suspendido por la falta de luz natural, el argentino Juan Martín Del Potro logró este martes (10/07) clasificarse a los cuartos de final de de Wimbledon, ronda en la que se medirá ante el español Rafael Nadal, tras derrotar al francés Gilles Simon 7-6 (7/1), 7-6 (7/5), 5-7 y 7-6 (7/5).
WIMBLEDON
Del Potro debió esforzarse para ganarle a Simon y tendrá a Nadal en 4artos
El tandilense Juan Martín Del Potro se clasificó este martes (10/07) a los cuartos de final del Abierto Británico de Wimbledon, tercer torneo de Grand Slam de la temporada, tras ganarle por el partido que correspondió de los octavos de final, al francés Gilles Simon 7-6 (7/1), 7-6 (7/5), 5-7 y 7-6 (7/5). En cuartos de final, el tandilense se medirá con el español Rafael Nadal. En un partido suspendido el día anterior por falta de luz, con el argentino dominando el marcador por 2 sets a 1, Del Potro selló la victoria en su quinto punto de partido después de casi cuatro horas y media de juego. La ‘Torre de Tandil’ arrastra un balance negativo de 10 derrotas y cinco victorias en sus duelos directos con Nadal.
Hasta la suspensión, el argentino dominaba el marcador por 2 sets a 1, el tandilense selló la victoria en su quinto punto de partido después de casi cuatro horas y media de juego.
Del Potro arrastra un balance negativo de 10 derrotas y cinco victorias en sus duelos directos con Nadal.
Este miércoles, el tenista de 29 años de edad jugará sus primeros cuartos de final en Wimbledon desde 2013, cuando perdió contra el serbio Novak Djokovic en una épica semifinal.
Del Potro no había empezado tan cómodo como en las tardes anteriores previas a la cuarta ronda. Además, Simon fue capaz de levantar un muro desde el fondo y devolver siempre una pelota más, obligando a jugar un golpe extra. En este escenario, Del Potro se vio obligado a poner luz en un día que pintaba gris.
En el sexto juego necesitó salvar una situación en la que Gilles Simon fabricó cinco amenazas en forma de puntos de break (3-3). Un 70 por de efectividad le ayudó a llegar a un tie-break, donde se vio su mejor juego hasta entonces. El 7-1 en el desempate supuso el primer paso hacia una victoria que necesitó seguir trabajando con mucha paciencia.
En el segundo set se invirtió el decorado. En el sexto juego fue Del Potro quien disfrutó de cuatro opciones de ruptura, pero Simon resistió. El nacido en Tandil no estaba del todo fino. A una genialidad respondía con un error inexplicable. Así, llegó la respuesta del francés que con el primer break del choque se adelantó (3-4). A estas alturas del encuentro, la estadística era contundente: 27 winners y 29 no forzados.
Cuando más lo necesitaba, el número cuatro del ranking recurrió a su calidad para darle la vuelta al set. Un break -el primero en 10 oportunidades- puso las tablas en el marcador (4-4). El francés, por su parte, seguía exhibiendo sus dotes de escapista, primero tras un largo juego de doce minutos con ocho deuces y cuatro puntos de set salvados y más tarde en un nuevo tie-break, donde defendió dos más. A la séptima fue la vencida.
Simon, que pidió asistencia del fisioterapeuta para descargar los cuádriceps, se escapó 3-0 al inicio del tercer set. El jugador nacido en Niza hace 33 años asumió el mando del partido por primera vez, a la vez que Del Potro pareció desconectar por momentos (4-1). Pero fue cuestión de tiempo. El tandilense regresó al partido enlazando tres juegos consecutivos (4-4).
Cuando se cumplían las tres horas y 17 minutos de partido, el francés convirtió su tercer break del encuentro para llevar el partido al cuarto set (7-5). La falta de luz obligó a retomar el duelo al día siguiente.
Y en la reanudación pareció que el tiempo se había detenido. Las sensaciones fueron exactamente las mismas. Simon, más ligero y suelto de piernas, se defendió desde el fondo de la pista y encontró el hueco para lograr otro quiebre muy pronto (3-1). Pero Del Potro volvió a brillar en la oscuridad. Insistió en otro largo juego con seis deuces y cuatro puntos de break a su favor para devolver la igualdad al marcador (3-3).
Pero ya no había marcha atrás. El tandilense había calibrado su raqueta, mientras que Simon vio escapar sus últimas opciones para alargar el partido hasta el quinto set. El francés resistió una vez más, cuando Del Potro sacaba para cerrar con su saque (5-4), salvando cuatro match points. De nuevo, en otro tie-break, la balanza se decantó del lado del argentino que terminó con 78 winners y 63 errores no forzados.
Ya ubicado entre los ocho mejores del tradicional torneo sobre césped, Juan Martín quedó a un partido de hacer historia: si clasifica a las semifinales del torneo se transformará automáticamente en el nuevo número 3 del mundo por primera vez en su carrera e igualará una marca que lograron David Nalbandian y Guillermo Coria.
En los cuartos de final se enfrentará a Rafael Nadal, que regresa a esta ronda en Wimbledon por primera vez desde 2011. En total, el cara a cara favorece a Nadal por 10-5. Los dos antecedentes sobre césped en Queen's 2007 y Wimbledon 2011 cayeron del lado del español.