Un nutrido grupo de trabajadores de empresas recuperadas y cooperativas 'tomó' este miércoles (04/07) el ministerio de Energía en repudio al aumento en las tarifas de los servicios que impuso el Gobierno. Tras permanecer unas horas en el hall del edificio, las autoridades se comprometieron a evitar los cortes de luz y gas en las Fábricas Recuperadas y Cooperativas. Con esa promesa, levantaron la protesta.
TARIFAZO
Tras promesa del Gobierno, levantan la 'toma' del ministerio de Energía
Durante varias horas, trabajadores de empresas recuperadas y cooperativas 'tomaron' este miércoles (04/07) el ministerio de Energía en repudio al aumento en las tarifas de los servicios que impuso el Gobierno. Finalmente levantaron la medida, luego de que las autoridades se comprometieran a evitar los cortes de luz y gas en las Fábricas Recuperadas y Cooperativas.
"Luego de la masiva movilización al Ministerio de Energía de la Nación, y tras ser recibidos por el funcionario de la nueva gestión Lucas Logaldo, en representación del ministro Javier Iguacel, hemos logrado el compromiso, por parte del Ministerio, de la suspención de los cortes de suministro de energía de nuestras cooperativas. Además se acordó una primera reunión de trabajo para el martes 10 de julio, a efectos de implementar la tarifa diferencial", informaron los trabajadores en un comunicado.
"Esperaremos a la resolución de esta mesa, y nos mantendremos en estado de alerta y movilización, en defensa de nuestros puestos de trabajo", agregó el texto, firmado por la FEDERACIÓN GRÁFICA BOAERENSE - SINDICATO DE OBREROS CURTIDORES - FEDECABA - FACTA - FETRAES - RED GRÁFICA COOPERATIVA.
Los trabajadores de la fábrica recuperada CueroFlex denunciaron que el tarifazo los obliga a cerrar la planta y decenas de familias se quedan en la calle.
Además, trabajadores gráficos y de la industria del cuero exigen una tarifa diferencial y la suspensión de los cortes de servicio por falta de pago.
"La caída del consumo y la crisis económica golpean nuestras cooperativas, pero el sideral aumento de las tarifas de energía amenaza su continuidad", indicaron esta mañana en un comunicado las agrupaciones.
Entre ellas, la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA), la Federación de Trabajadores por la Economía Social (FETRAES) y la Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires (FEDECABA) y el Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOCRA).
Exigen, según indica el texto, "una tarifa diferencial para empresas recuperadas, equivalente al 50% de la tarifa actual"; "la suspensión de los cortes de servicio de energía por falta de pago" y el "congelamiento de las deudas de servicios de energía mientras dure la crisis".
#Ahora
— Mauricio Polchi (@MauriElbueno) 4 de julio de 2018
Se levanta la toma del Ministerio de Energía por este motivo: https://t.co/TsHZfjFrmJ
#Urgente
— Mauricio Polchi (@MauriElbueno) 4 de julio de 2018
Esta tomado el Ministerio de Energía.
Trabajadores de la Fábrica Recuperada #CueroFlex participan de la protesta.
Denuncian que el tarifazo los obliga a cerrar la planta y decenas de familias se quedan en la calle. pic.twitter.com/i8348DNvVW
Así arrancó la toma en el Ministerio de Energía: pic.twitter.com/qyUqrcicCr
— Mauricio Polchi (@MauriElbueno) 4 de julio de 2018