CHILE CONSOLIDA EL GIRO LIBERAL EN LA REGIÓN
Abultado triunfo de Piñera y un ejemplo de democracia
El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, se alzó como triunfador de la segunda vuelta de este domingo, al conseguir poco más del 54,51% de los votos, contra 45,49% del abanderado de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, tras el escrutinio del 82,17% de las mesas a nivel nacional por parte del Servicio Electoral (Servel). El resultado de casi 9 puntos de diferencia tomó por sorpresa al comando del ex mandatario, que esperaba un resultado mucho más estrecho. "Esperabamos una diferencia entre dos y tres puntos", reconoció el jefe politico de la campaña, Andrés Chadwick, quien indicó que "a veces los ambientes engañan". Lo más probable es que Piñera no resulte audaz en derechos civiles ni en reformas progresistas. No tiene fuerza legislativa para hacerlo. Él intentará trabajar sobre la economía. Pero el dato más llamativo fue la demostración de civismo: el candidato derrotado, Alejandro Guillier, fue a saludar a Sebastián Piñera a su bunker.
En total, 7.006.393 personas votaron en la 2da. vuelta, lo que corresponde al 48,8% del total de electores, mientras que en 1ra. vuelta, la participación alcanzó el 46,6%, es decir, 6.700.746 de un total de 14,3 millones de votantes inscritos.
En este escenario, la preferencia de los votos fue para el candidato de Chile Vamos Sebastián Piñera, quien se impuso sobre el abanderado de la Nueva Mayoría con 3.782.085 de las preferencias, correspondiente al 54,6% del total de sufragios.
Lo más importante: El candidato presidencial Alejandro Guillier, acompañado por su esposa, llegó hasta el Hotel Crowne Plaza para felicitar personalmente a Sebastián Piñera por su triunfo en balotaje, quien lo recibió con su esposa.
El discurso de Piñera comenzó reconociendo su reconocimiento por Guillier.
El triunfo de Piñera lo celebran los millones de desempleados, los dueños de pymes, todos los que fueron victimas del estatismo desatado de ese gobierno.
— FridaSíKahlo (@FridaSiKahlo) 17 de diciembre de 2017
Bachelet llamó a Piñera y mañana a las 9.00 irá a la casa de Piñera a desayunar. Ejemplo de DEMOCRACIA
— Martín Maldonado (@Maxiver49) 17 de diciembre de 2017
Piñera se convierte en el presidente electo con más votos en una segunda vuelta. La inyección letal para la oposición, que candidatura más desastrosa.
— Maca Ilabaca Burrows (@macailabaca) 17 de diciembre de 2017
Queda claro que no bastaba el "anti-Piñera" para convocar a una mayoría. Guiller no se comprometió con transformaciones profundas y este es el resultado. La principal responsabilidad de su derrota es de quienes lideraron la campaña.
— Gabriel Boric (@gabrielboric) 17 de diciembre de 2017
Ganó Piñera. Se salva Chile de la plaga del tango allendista y su violinista, la Bachellet. Buena esa mis amigos libertarios
— David Morán (@morandavid) 17 de diciembre de 2017
Sebastian Piñera presidente. Espero que lo haga bien, que no nos siga cagando con las AFP, con la gratuidad, que arregle la delincuencia, y que cumpla todas las promesas que prometió. Ninguno de los dos era mi candidato pero nada más ojala lo haga bien, por el bien del país
— Elizabeth Compton (@Dreamxmagical) 17 de diciembre de 2017
Piñera OLVÍDATE que vay a tener un gobierno tranquilo. Vay a tener cuatro años llenos de movilizaciones, marchas, paros y cuanta wea exista.
— Tami. (@Tamitacce) 17 de diciembre de 2017
Una de las cosas que me produce más frustración, pena e incertidumbre es pensar que la victoria de Piñera envalentona a los peores sectores de la derecha: quienes siguen a Kast, al pinochetismo, evangélicos extremistas, o grupos neonazi que habíamos dejado de ver en las calles.
— L. (@thedeadisqueen) 17 de diciembre de 2017
17/12/20017: Sebastian Pinera, junto a su esposa Cecilia, durante el balotaje en Santiago, Chile. REUTERS/Ivan Alvarado