Mediante los decretos 688/2017, 689/2017 y 690/2017 publicados este lunes (4/9) en el Boletín Oficial y con las firmas del presidente Mauricio Macri y del jefe de Gabinete, Marcos Peña, se aceptaron las salidas de Ignacio Rial y Roberto Ameijenda, síndico general y síndico adjunto, respectivamente, y la designación de Alberto Gowland como nuevo titular de la Sindicatura General de la Nación (Sigen).
CAMBIOS
¿Premio para Esteban Bullrich? Un hombre de su riñón manejará la Sigen
Mediante su publicación en el Boletín Oficial este lunes (4/9) el Gobierno oficializó la designación de Alberto Gowland al frente de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y aceptó las salidas del actual titular Ignacio Rial y de Roberto Ameijenda, síndico general y síndico adjunto, respectivamente. Gowland es un hombre del riñón de Esteban Bullrich y se venía desempeñando en la Subsecretaría de Gestión Económico Financiera y de Administración de Recursos del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo que generó varios cuestionamientos por su falta de experiencia para el cargo que ahora deberá asumir.
Según un cable de la agencia DYN, las modificaciones habían sido anunciadas días atrás.
Hasta ahora, Gowland estaba al frente de la Subsecretaría de Gestión Económico Financiera y de Administración de Recursos del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y es considerado un hombre del riñón del exministro de Educación Esteban Bullrich.
El flamante titular de la Sigen es abogado recibido de la Universidad Católica Argentina, se desempeñó como Director General Adjunto de Asuntos Jurídicos de la Procuración General porteña entre diciembre de 2007 y abril de 2009, y posteriormente, fue Director titular y Vicepresidente de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase).
Según había informado Presidencia semanas atrás, Rial continuará en la Sigen junto a Gowland y será nombrado síndico general adjunto de forma transitoria con el objetivo de "facilitar el nuevo proceso".
En la SIGEN cuestionan que el nuevo síndico no tiene experiencia para el cargo y que además trabajó para el estudio Bonchil, Fernandez Madero & Duggan, donde se desempeñan abogados que en los 90 patrocinaron en la Argentina a la empresa Odebrecht, que justamente está siendo auditada por el organismo que ahora manejará.
Otros rumores indican que Gowland llega a la Sigen para realizar un recorte que su antecesor no estaba dispuesto a realizar.
El portal La Política Online menciona que el flamante titular de la Sindicatura debió dejar la cartera de Educación porteña por diferencias con la ministra Soledad Acuña.