ROSARIO. Mientras en Santa Fe de la Vera Cruz ultiman detalles del circuito callejero que recibirá una nueva carrera del SuperTC 2000, el intendente de la ciudad, José Corral, recibió al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
CASO MALDONADO EN SANTA FE (1)
De visita, Larreta pidió no ampliar la grieta
Mientras palpita la carrera del SuperTC 2000 en el circuito callejero de la ciudad de Santa Fe, el alcalde José Corral recibió a Horacio Rodríguez Larreta en el marco del desembarco del "Colón Federal" en la capital provincial. Mimos del PRO al presidente del radicalismo tras una buena performance electoral. Rodríguez Larreta se refirió a la desaparición de Santiago Maldonado, joven artesano cuyo paradero se desconoce desde hace un mes, tras la intervención de Gendarmería en un corte de ruta en Chubut: "De nuestra parte jamás se escuchó ninguna mención que apunte a dividir a la sociedad".
Nada tuvieron que ver los fierros en la visita del jefe porteño. El tema fue la presentación en el Teatro Municipal “1ro. de Mayo” del Ballet Estable del Teatro Colón, que es dirigido por Paloma Herrera. Acompañado por la directora del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz, Rodríguez Larreta brindó una conferencia en la previa de la 2da. presentación gratuita del ballet en la capital provincial. No sólo estuvo flanqueado por el intendente de Santa Fe, también quisieron participar los candidatos de Cambiemos en Santa Fe.
El encuentro tuvo lugar en el bar del Teatro Municipal, ubicado en una esquina peatonal del centro santafesino. Albor Cantard, Luciano Laspina y Lucila Lehmann, el tridente de candidatos a diputados nacionales por Cambiemos fueron de la partida en el encuentro entre los mandatarios del oficialismo nacional. Otro que se pegó a José Corral fue su delfín, Gustavo Pereira, que en las PASO de concejales por Santa Fe, se ubicó en segundo lugar por detrás de la sumatoria de votos que cosechó el Frente Justicialista.
La buena performance de Albor Cantard, ubicándose como el candidato más votado aunque Cambiemos finalizó en 2do. lugar y por ajustado margen, mantiene el estado de gracia del oficialismo nacional para con los pagos que comanda el presidente de la Unión Cívica Radical que es el hombre fuerte que comanda la campaña electoral en el territorio.
En Cambiemos confían en obtener un buen caudal de votos en octubre que derive en una victoria para convidarle a Mauricio Macri. No lamentan, o por lo menos no abiertamente, los puntos que quedaron en manos de Jorge Boasso.
Precisamente, en esta provincia la candidatura de Jorge Boasso fue puesta en duda de cara a octubre -tal como la de Florencio Randazzo en Buenos Aires, por cuestiones de magros resultados y pocas expectativas- pero el edil radical se encargó de esfumar esos rumores al confirmar que sigue apuntando a ser electo diputado nacional.
La visita de Rodríguez Larreta y el ballet del "Colón Federal", ratifican los beneficios de pararse en la misma vereda que el oficialismo nacional. No por casualidad, Santa Fe se ha convertido en la provincia predilecta a la hora del reparto de fondos de los Aportes del Tesoro Nacional.
Caso Maldonado
"El gobierno nacional está abocado a su búsqueda, queremos saber qué sucedió al igual que todos y la Justicia cuenta con todo nuestro aval para esclarecer la causa", señaló el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante una visita a Santa Fe, acompañado por autoridades locales para difundir una actividad de carácter cultural impulsada por el gobierno.
En ese sentido, aseguró "no creo que un caso tan dramático tenga que ser utilizado para hacer política y profundizar la grieta. De nuestra parte jamás se escuchó ninguna mención que apunte a dividir a la sociedad."
En relación al mismo tema, organismos de Derechos Humanos, agrupaciones políticas, sociales, gremiales y estudiantiles se manifestarán este viernes 01/09 en distintos puntos del país para reclamar la "inmediata aparición con vida" de Santiago Maldonado, el día que se cumple un mes de su desaparición.
Al joven lo buscan desde el 01/08, luego de un operativo de la Gendarmería en la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia Cushamen, en Chubut.
El punto central de la concentración será Plaza de Mayo, donde a partir de las 17:00, habrá un festival artístico y cerca de las 20:00 se espera que se lea un documento. El reclamo se replicará en La Plata, Córdoba, Catamarca, Esquel, El Bolsón y Rosario, entre otras ciudades del país.
Por su parte, Rodríguez Larreta continuará su actividad este viernes 01/09 en Ciudad de Buenos Aires: en Avenida Rivadavia y Bolivia, inaugura el centro de Transbordo Flores, que permitirá combinar 22 líneas de colectivo con la línea A del subte y el Ferrocarril Sarmiento.
El nuevo Centro tiene 4 paradores que organizan las combinaciones entre los distintos medios de transporte en la zona. Además, pone en valor el entorno de la Plaza Pueyrredón, con mejoras que incluyen lugares de espera más cómodos y cruces más seguros, para transformar la manera de viajar.