La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich concurrirá esta mañana (16/8) al Senado de la Nación para brindar explicaciones por el rol de la Gendarmería en el operativo que precedió a la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut.
DESAPARICIÓN
Caso Maldonado: Ignorando a Donda, Bullrich se presenta en el Senado
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich concurrirá este miércoles (16/8) al Senado de la Nación para dar explicaciones sobre el rol de la Gendarmería en el operativo que precedió a la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut. Días atrás, la ministra había recibido dos convocatorias de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, que preside Victoria Donda (Libres del Sur) sobre el caso Maldonado pero decidió no asistir.
La presentación de la funcionaria será ante la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico que preside la entrerriana Sigrid Kunath del bloque del PJ-FpV.
La ministra ya había sido citada dos veces la semana pasada a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados que preside Victoria Donda (Libres del Sur) pero en ambas ocasiones decidió no asistir.
Tras los dos ‘plantazos’ de Bullrich, Donda confirmó su interpelación a la Cámara baja para el jueves 17/8.
"Es una pena que la ministra no haya aprovechado esta oportunidad para venir a contar qué piensa el Ejecutivo de todo este caso, el cual creemos que fue de desaparición forzada. La volveremos a convocar, necesitamos saber qué piensa y hacerles muchas preguntas", dijo la legisladora aliada de Sergio Massa días atrás tras fracasar la última convocatoria.
Sin embargo a la Comisión concurrieron diputados de casi todos los bloques, pidieron la separación del cargo del Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, al identificarlo como el responsable "directo" del procedimiento de la fuerza de seguridad contra la comunidad mapuche Pu Lof en el departamento chubutense de Cushamen, donde Santiago Maldonado habría sido capturado en el marco de una "desaparición forzada".
En la reunión de la comisión estuvo presente el presidente del CELS, Horacio Verbitsky, que afirmó: "Señalamos específicamente a Noceti como responsable porque tuvo participación directa en el episodio que culminó con la desaparición de Santiago Maldonado. También fue quien ordenó la represión".