Ya sin Ricardo Echegaray acusándolo desde la AFIP por 4.040 cuentas bancarias abiertas en Ginebra, Suiza, el CEO de HSBC Gabriel Martino "saca chapa" de amigo presidencial. O de amigos de integrantes de la 'mesa chica' del Presidente.
¿CUÁL SERÁ EL MOTIVO?
Curioso: Martino organiza reuniones para Lopetegui
En la City porteña lo llaman "el ministro fallido" y dentro del PRO, "la espada en el proceso de la deuda externa". Se trata de Gabriel Martino, quien -gracias al cambio de rumbo político a partir del 10 de diciembre de 2015- recuperó el sillón presidencial del HSBC, un banco que vendió en Brasil pero sus autoridades insisten en que no vende en Argentina, aunque hay rumores. ¿Cuál es el objetivo de Martino convocando a reuniones de banqueros con Gustavo Lopetegui, vicejefe de Gabinete?
En la City porteña se rumoreó que él va por más. Se le vaticina mejor suerte que a Miguel Etchevehere, el presidente de la Sociedad Rural Argentina que no llegó al Ministerio de Agricultura y Ganadería que ambicionaba.
Lo concreto es que Gustavo Lopetegui citó a banqueros a la Rosada para hablar sobre el futuro de Prima, empresa que maneja el 85% de las transacciones de tarjetas de los bancos.
Mientras el debate sigue puertas adentro por las comisiones y los descuentos de los bancos para reactivar el consumo de cara a las elecciones de octubre, no son pocos los que miran a Martino, quien aparece trabajando de puente entre la City y la Rosada.
Según advirtieron a Urgente24, "no hay que perder de vista la venta del HSBC, que decidió irse de Sudamérica para concentrar sus finanzas en Asia", por lo que se desprende Martino está en busca de trabajo. Sin embargo, en HSBC negaron con énfasis ambas posibilidades: ni el banco está en venta ni Martino busca trabajo, afirman.
Quienes insisten en buscarle trabajo se enfocan en el Banco Nación, ya que desde la Jefatura de Gabinete "ven muy flojo a Javier González Fraga". Otros dicen el Banco Central, pero esto a Urgente24 no le resulta lógico a causa de la buena relación de Martino con Federico Sturzenegger.
Es que a Martino “le gusta el perfil alto”, contaron a la web Letra P fuentes de una de las entidades que conforman la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), que nuclea a entidades privadas de capital extranjero.
A Martino, con una vasta trayectoria en el sector, se lo tilda de "ministro fallido". Es que, él creyó que el 11 de diciembre era su momento, pero no se le dio. Luego, se rumoreó la posibilidad de convertirse en embajador argentino en Washington DC o Londres; tampoco. Y hasta se le ofreció el sillón que luego ocupó Carlos Melconian y ahora el polémico Javier González Fraga.
Según argumento el portal Letra P, le hecho de convertirlo en embajador está íntimamente relacionado con la participación del HSBC en la reestructuración de la deuda, la fuerte colocación de bonos y el juicio con los 'fondos buitre'.
¿Quién es Gabriel Martino?
Nacido en Buenos Aires el 16 de octubre de 1965, recibido de contador público en la Universidad Católica Argentina y master in Business Administration (MBA) en IDEA, casado con tres hijos e hincha de San Lorenzo, había comenzado su carrera como trainee en el Grupo Roberts de Argentina en 1989. En sus inicios se desempeñó en el área de Operaciones, pasando luego al de Cuentas Corrientes y –posteriormente- a la Gerencia Financiera.
Desde 1990 y hasta 1995 se desempeñó en la mesa de dinero, cuya jefatura había asumido a partir de 1993.
En 1996, fue trasladado por el Grupo Roberts a Estados Unidos de América para hacerse cargo de la representación del Grupo en ese país, así como también del Broker Dealer local. Luego de la compra del Grupo Roberts por parte de HSBC, tuvo la oportunidad de vivir muy de cerca las crisis de Rusia y Asia.
Ya de regreso en Argentina, fue nombrado Deputy Head of Global Markets para el Grupo HSBC Argentina en 2002. Un año después fue promovido a Head of Global Markets e incorporado a la junta directiva de HSBC Bank Argentina.
En 2010, asumió como Head of Global Markets en HSBC México, formando parte además del Comité Ejecutivo del Grupo en ese país, desde donde gestó una ampliación del negocio de HSBC en el mercado mexicano.
A principios de 2012, él asumió la presidencia de HSBC Argentina.
Al ser repuesto en el cargo, sus grandes desafíos como CEO y presidente en HSBC Argentina consisten en continuar con el plan de desarrollo de la compañía en el país, con especial foco en mejorar la vida y la experiencia de los clientes, optimizando el uso de los recursos disponibles, según señala el comunicado del banco emitido hace horas.
Martino es vicepresidente de ABA, la Asociación de Bancos de la Argentina, integra el directorio de IDEA, Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, es socio fundador de Argencon, la entidad que promueve la exportación de servicios basados en el conocimiento con el objetivo de que la Argentina se convierta en un actor relevante en el mundo, y director titular de Visa Argentina. A su vez, es presidente de HSBC Valores S.A. Sociedad de Bolsa y director de HSBC Latin America Holdings (UK) Limited.
En realidad, lo que dejó entrever la posibilidad de Martino al Nación son las enormes diferencias que aún siguen dentro del propio "Mejor equipo de los últimos 50 años", ya que aterrizaría para convertirse en la voz de la Casa Rosada.
Durante los días K, Martino y la entidad que dirige tuvieron dificultades apreciables en causas en sede de AFIP y de UIF. Se desconoce si han sido cerradas o si continúan.