Tal como se pudo ver en imágenes televisivas, Deportivo Riestra fue acusado de modificar las medidas del área grande y se pudo comprobar que quien entró al campo de juego para suspender el encuentro fue Leandro Freyre, jugador del club.
"CIRCO Y MAFIA"
Furia en 'Comu' pero, esta vez, Angelici salvó su pellejo (¿o el de Macri?)
Luego del fallo del Tribunal de Disciplina de AFA en el que desconoce su propio reglamento, los jugadores de Comunicaciones se mostraron furiosos, dados los fundamentos suficientes que existían para sancionar a Deportivo Riestra: "No estoy de acuerdo para nada con la continuidad del encuentro. Sigue el circo, sigue la vergüenza... y ganó la mafia", disparó el defensor Rodrigo Melo.
“En el final entramos a festejar, estábamos muy contentos y queríamos estar al lado de los muchachos. Lo que siguió después normal por la bronca. Es especial para los que estamos en el club desde la D, por eso tanta alegría”, sostuvo el futbolista al diario deportivo Olé.
Si bien se advertía que la AFA iba a fallar de manera vergonzosa, las confirmaciones siempre sorprenden: "Se dispone la prosecución de este partido, en estadio neutral, a puertas cerradas y encomendando al Comité Ejecutivo que se arbitren las medidas de seguridad necesarias para evitar la repetición de hechos como los ocurridos en el presente caso", reza el comunicado. El lugar de encuentro será en el estadio de Defensores de Belgrano (Av. Comodoro Martín Rivadavia y Av. Del Libertador, CABA) en dos tiempos; uno de 2 minutos y otro de 3 minutos. El pitazo final del próximo jueves 3 de agosto definirá entonces cuál de los dos asciende a la B Nacional, siendo Riestra quien lleva la delantera gracias al 2 a 0 parcial.
A su vez, "Se impone multa de 300 entradas por el término de diez (10) fechas, al Club Deportivo Riestra".
"Se dispone la deducción de veinte (20) puntos, al Club Deportivo Riestra, los cuales serán deducidos de la tabla de posiciones del campeonato que dispute en la próxima temporada", definió el Tribunal, desatando la furia de Comunicaciones.
Y "se clausura el estadio del Club Deportivo Riestra por el término de diez fechas".
La AFA justificó el fallo a través del informe que entregó el árbitro del encuentro disputado el pasado domingo 30 de julio, Paulo Vigliano.
"No estoy de acuerdo para nada con la continuidad del encuentro: sigue el circo, sigue la vergüenza... y ganó la mafia", disparó el defensor de Comunicaciones, Rodrigo Melo, en diálogo para La Nación.
"Injusticia e impotencia. Los que se sienten plenamente perjudicados somos nosotros. Pero vamos a salir adelante y siempre por el camino del bien", dijo el volante Tomás Asprea.
El director técnico Alejandro Orfila contó: "Estuve todo el día tan expectante por lo que decidiera la AFA que fue difícil salirse del asunto".
Lo cierto es que todas las miradas se posaron sobre Víctor Stinfale, quien está al mando de Riestra desde 2012 e incluso se dio el lujo de llevar a uno de sus clientes estrella, Diego Armando Maradona.
En tanto, desde el Tribunal de Disciplina se dejó en claro que el doctor Sergio Fernández "no adhiere a lo decidido por la mayoría del Tribunal en el punto 1º) de la resolución que antecede".
Se trata del representante de Daniel Angelici en la institución y las malas lenguas argumentan que fue una manera de "salvar su pellejo", ya que muchos estaban muy expectante de lo que Fernández votaría.
"Que la situación planteada en el sub examen, es claramente tipificable en el Art. 106 del R.D. que dispone la pérdida de partido cuando el árbitro lo suspenda: 'inc. g) cuando se produzca desorden o agresión en la cancha o entre el público asistente, promovido por dirigente, delegado, jugador o integrante de personal técnico de uno o de los dos equipos'", argumentó Fernández.
El portal Chequeado asegura que Sergio Fernández, también integrante del Tribunal de Disciplina, es juez de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal y hermano de Javier Fernández, auditor general de la Nación y mencionado habitualmente como un operador dentro de la Justicia Federal.